Elecciones

Elección Judicial en Hidalgo 2025: Así avanzan las votaciones AL MOMENTO | Últimas noticias

Elecciones del Poder Judicial desde Hidalgo hoy 1 de junio.
Ciudadanos ejercen el voto desde casillas en Hidalgo. (Jorge Sánchez)
y

Este domingo 1 de junio se llevarán a cabo las votaciones del Poder Judicial; un proceso electoral histórico pues será la primera vez que se realiza en los Estados Unidos Mexicanos.

Desde Hidalgo, los ciudadanos acudirán a las casillas para elegir cargos federales. Sigue AQUÍ las últimas noticias. 


  • 18:00

    Cierre de casillas en Hidalgo

    Concluyó la jornada electoral en Hidalgo, marcada por una baja participación ciudadana. A diferencia de procesos ordinarios para elegir ayuntamientos, legisladores o Ejecutivo estatal y federal, esta elección judicial no generó largas filas ni alta afluencia en las casillas instaladas en los distintos municipios.

  • 17:30

    Corte en Actopan

    La junta distrital 3 del Instituto Nacional Electoral (INE) en Actopan reportó la instalación del 100 por ciento de las 327 casillas previstas para la elección judicial de este domingo, aunque una de ellas tuvo que ser reubicada debido a las lluvias.

    La sección 1849 básica cambió su sede a unos 200 metros del parque inicialmente asignado, sobre la misma avenida, a fin de garantizar mejores condiciones para votantes y funcionarios.

  • 16:15

    Baja afluencia marca la jornada electoral en Tulancingo

    En la cabecera municipal de Tulancingo, la jornada electoral transcurre con una baja participación ciudadana, pues en diversas casillas se ha constatado una afluencia mínima de votantes.

    De acuerdo con presidentes de casilla entrevistados, hasta el mediodía apenas un promedio de 50 personas habían acudido a emitir su voto.


  • 13:30 Horas

    Vota Jorge Reyes 

    El presidente municipal de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, acudió a emitir su voto este 1 de junio, para renovar el Poder Judicial.


  • 12:22 Horas

    Descartan uso de acordeones

    Tomas Aquino Mata Hernández, consejero presidente del distrito electoral 02 Ixmiquilpan del Instituto Nacional Electoral (INE), descartó la presencia de acordeones durante la elección del Poder Judicial federal en dicha región del estado.

    “Está en la voluntad de cada ciudadano no dejarse intimidar, puesto que la ciudadanía está completamente consciente, informada y razonada del voto que debe emitir de manera libre, secreta, directa, personal e intransferible”, recalcó luego de mandar a receso la sesión de seguimiento del proceso electoral en este municipio corazón del Valle del Mezquital.

  • 11:35 Horas

    Sin incidencias en región Tula

    En el distrito electoral de Tula se instalaron las 267 casillas contempladas por el Instituto Nacional Electoral (INE), aunque hasta el momento sólo se han reportado oficialmente en el sistema 266 de ellas y están en espera de la información documental de la última para actualizar el sistema.

    Lo anterior lo señaló el presidente de la junta distrital 05 con sede en Tula de Allende, Alberto Duarte Romero, quien dijo que en los 10 municipios del área se instalaron en tiempo y forma las mesas receptoras de votos.

  • 11:05 Horas

    Gobernador vota

    El gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca llega a la casilla instalada en el Colegio Hidalgo, en Valle de San Javier para emitir su voto. 

    El mandatario fue acompañado por sus hijos y esposa Edda Vite.



  • 10:50 Horas

    Niega Olivares Reyna vínculo de gobierno estatal con reparto de acordeones


    La presencia en redes sociales y la entrega de acordeones a trabajadores del Ejecutivo local, así como a personal del Poder Judicial estatal (PJH) para emitir su sufragio este primero de junio, no tiene relación alguna con el gobierno local, aseguró el titular de la Secretaría de Gobierno (Segobh), Guillermo Olivares Reyna.

    El funcionario local aseguró que este tipo de propaganda sólo es atribuible a las personas aspirantes a los cargos en disputa del Poder Judicial de la Federación (PJF) que tienen permitido este tipo de promoción de su imagen.

    Incluso, Olivares Reyna aseguró que el mismo Instituto Nacional Electoral (INE) permite su uso. Cuando a nivel local la consejera presidenta de la autoridad electoral federal, Ma del Refugio García López, aseguró que este tipo de prácticas (entrega y distribución de acordeones) es ilegal.



  • 10:40 Horas

    Candidata a Ministra afirma que por acordeones electorales "no pasa nada"

    La candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Rebeca Aladro, confió en que la jornada electoral de este día transcurra sin incidencias y que repunte la participación ciudadana.

    Tras acudir a emitir su voto en la sección 1794 básica, la funcionaria además se refirió al uso de acordeones por parte de la ciudadaníaSeñaló que estos obedecen a la propia participación ciudadana pues al ser tantos candidatos la población consultaba la plataforma del Instituto Nacional Electoral (INE) para conocerlos.

    Posteriormente, realizaron anotaciones para tener presentes a los candidatos de su preferencia y así acudir este domingo a las urnas. Por esto, puntualiza: "me parece que no pasa nada". Sin embargo, añadió, cuando esta situación se analice jurídicamente a profundidad cada caso en específico.


  • 10:30 Horas

    Corte en la región Tula

    En el distrito de Tula se reportan instaladas 266 casillas instaladas, de las 267 contempladas, informó Alberto Duarte Romero, consejero presidente de la Junta distrital Tula del INE. La faltante, en Tula de Allende, sí se instaló pero aún no se ha registrado en el sistema. Vídeo: Francisco Villeda


  • 09:55 Horas

    Avanza elección en casillas especiales

    Dagoberto Martínez Escamilla, de Chilcuautla, fue el primer ciudadano que votó en la casilla especial de Ixmiquilpan, como parte de la elección del Poder Judicial este domingo primero de junio.

    Afirmó que es muy importante cambiar el sistema judicial del país, al señalar que sufrió un atentado hace seis años.

    Por tanto, "para mí es importante quitar toda la corrupción de jueces y magistrados en todos los niveles", dijo y agregó que hay casos donde los integrantes del Poder Judicial liberan a sospechosos de violación u homicidio.

    Detalló que no votó por ningún candidato del poder judicial, al considerar que representan corrupción.


  • 09:40 Horas

    Instalarán más de 250 casillas para distrito electoral Tula

    En el distrito electoral de Tula se instalarán 267 casillas para que los pobladores participen en la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF), señaló Alberto Duarte Romero, consejero presidente de la Junta electoral 05 del Instituto Nacional Electoral (INE),

    El funcionario dijo que los ciudadanos contarán con seis boletas, pues votarán por candidatos para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); del Tribunal de Disciplina Judicial; de magistraturas de colegiados de circuito; juzgadores de distrito; así como para integrantes de la Sala Regional y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).


  • 09:30 Horas

    Ciudadanos opinan sobre la elección judicial

    Ciudadanos que acudieron desde temprana hora a las casillas para poder emitir su voto en la elección judicial de este domingo 1 de junio, dan su testimonio sobre su votación así como opinión respecto a los perfiles de candidatos y si saben o no saben por quién votaron. 


  • 09:20 Horas

    Autoridades votan

    El secretario de gobierno, Guillermo Olivares Reyna, acude a la casilla seccional 1794 a emitir su voto; siendo la primera figura pública captada participando en la elección judicial.

    Se espera que otras autoridades como el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar acudan a emitir su sufragio. 

    Vota el secretario de gobierno, Guillermo Olivares Reyna
    Guillermo Olivares Reyna, acude a votar. (Teodoro Santos)

  • 09:17 Horas

    Señalan irregularidades en Mineral de la Reforma

    En la casilla seccional 0728, ubicada en el Jardín de Niños Profesora Carmen Ayala Escobedo, en la colonia Manuel Ávila Camacho, vecinos denuncian que no están recibiendo a la ciudadanía para emitir su voto debido a que personal del INE señala falta de mobiliario para poder instalar el centro de votación.


  • 09:10 Horas

    Jornada electoral en Hidalgo con baja asistencia

    Al inicio de la jornada electoral para elegir representantes judiciales, en el estado de Hidalgo se reporta baja afluencia de votantes en casillas.

    En la casilla seccional 1794 de la colonia Valle de San Javier, en Pachuca se refleja muy baja afluencia de votantes. Incluso algunos siguen sin certeza del centro de votación al que deben acudir.

    En Tulancingo y de acuerdo con reportes de personal de Seguridad Pública Municipal, la jornada se desarrolla en calma y confían en que así transcurra el día.


  • 08:55 Horas

    ¿Cómo ubicar tu casilla para votar?

    Para utilizar el sitio del INE, sólo hay que ingresar a https://ubicatucasilla.ine.mx/ y tener la credencial de elector a la mano, ya que se usará para extraer algunos datos.

    • Ingresar al sitio

    Se debe ingresar al micrositio, cuya pantalla principal está conformada por un mapa de Google en el que se observa todo el territorio mexicano.

    • Encontrar la sección electoral

    En la credencial para votar, se debe localizar el campo que dice "Sección".

    • Seleccionar entidad y sección

    Se debe seleccionar estado e ingresar la sección electoral para buscar la casilla correspondiente.

    • Clave de elector

    Si la sección pide clave de elector, ésta se encuentra en la credencial para votar.

    • Resultados de la búsqueda

    Las casillas se dividen en básica (B), contigua (C) o extraordinaria (E). Al hacer clic en "Ver más", se visualiza información más detallada de la casilla.

    • Visualizar el mapa

    De lado izquierdo se verá la información de la casilla. Del lado derecho, la ubicación de la casilla en un mapa.

    • Verificar qué casilla está desginada

    Es necesario revisar si los apellidos del elector están dentro del rango de esa casilla. Si no es así, s debe intentar con otra hasta encontrar la correcta.

    • ¡Casillas Especiales!

    Si la persona que acudirá a votar está lejos de su hogar el día de la elección, puede ubicar las casillas especiales disponibles en cada Estado. Solo debe seleccionar una entidad y dar clic en "Casilla Especial".

  • 08:39 Horas

    INE reporta la correcta instalación de 73 casillas 

    Durante la sesión de instalación del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo para el desarrollo de la elección del Poder Judicial de la Federación (PJF) se informó de los avances en la instalación de casillas.

    La vocal de Organización Electoral, Claudia Santos Ordoñez, informó sobre los datos que refleja el Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE) con un avance de 73 casillas instaladas al corte de las 8:00 horas; sin embargo, apuntó, no quiere decir que existan retrasos en la instalación de centros de votación, sino que de momento es la prioridad que la ciudadanía cuente con estos espacios para emitir su sufragio.

    Por cuanto hace a incidencias, únicamente se presentaron dos cambios de domicilio en la sede de estos centros de sufragio, uno en el municipio de Yahualica, sección 1585; y uno más en San Bartolo Tutotepec, sección 1032, ambas se reinstalaron a escasos 100 metros de la sede original.

  • 08:33 Horas

    Tulancingo sin votantes 

    Pasada la hora de inicio de apertura, se reporta la casilla seccional 1534, en funciones y sin asistencia, en la colonia Centro de Tulancingo.

    Otros municipios como Mineral de la Reforma presentan baja afluencia de votantes. 

  • 08:20 Horas

    Primera ciudadana en votar 

    En el municipio de Zapotlán, fue Dulce González la primera persona en votar en la casilla 1624 de Acayuca, la cual pertenece a la distrito federal 7 de Tepeapulco.

    Al inicio de la jornada electoral en esta casilla, ubicada en la Telesecundaria Álvaro Gálvez y Fuentes, hay pocas personas para ejercer su voto.

  • 08:15 Horas

    Todo listo para que inicie la elección judicial en Ixmiquilpan


    Sin incidente alguno previo a la jornada de este domingo en el estacionamiento de la plaza Soriana, en el barrio El Fitzhi, donde fue instalada esta casilla especial.

    Más de 15 ciudadanos ya esperan que abra la casilla especial para poder emitir sus votos.

  • 08:05 Horas

    Inicia la instalación de las casillas en Huejutla

    En estos momentos se lleva a cabo la instalación de las casillas en el municipio de Huejutla de Reyes, algunas de ellas son las casillas de la sección 458 ubicada en la Plazuela Juárez y en la zona Centro la casilla 465.

    Cabe mencionar que en Huejutla de Reyes habrá una casilla especial ubicada en la colonia Santa Irene en la escuela primaria General Lázaro Cárdenas del Río.

    Además, en este municipio se contempla la instalación de 352 unidades de votación, por lo cual, en estos momentos ya se están instalando las casillas para que los ciudadanos puedan emitir su voto este domingo 1 de junio.

  • 08:00 Horas

    Tulancingo desplegará operativo especial 

    Con el objetivo de garantizar elecciones libres y seguras, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar Hermilo Cedillo Contreras, anunció la implementación de un operativo especial para la jornada electoral de este domingo, siguiendo las indicaciones de la presidenta municipal, Lorena García Cázares, y en coordinación con el mando coordinado.

    Cedillo Contreras destacó que, como en etapas previas del proceso electoral, se asegurarán las condiciones de seguridad antes, durante y después de la votación. El operativo contará con 219 elementos, de los cuales 179 pertenecerán a Seguridad Pública y 40 a Movilidad y Transporte. Estos estarán desplegados estratégicamente en los exteriores de las sedes de votación, respetando la autonomía del proceso electoral y sin interferir en su desarrollo.

  • 07:45 Horas

    Presidente del PRI no acudirá a votar 

    El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco Antonio Mendoza Bustamante, aseguró que no acudirá a votar este domingo a la elección judicial, la primera que se lleva a cabo en el país, pues señaló que se trata de una simulación.

    Indicó que esta es una forma de declararse en protesta y resistencia ante lo que consideró una reforma judicial antidemocrática que busca, dijo, controlar al Poder Judicial, "es una elección de Estado".

    Líder priista considera elección de Poder judicial una vacilada
    Marco Antonio Mendoza Bustamante, PRI Hidalgo. (Jorge Sánchez)

    Aseguró que el proceso para la elección judicial nació viciado pues apuntó que Morena hizo uso de su "artificiosa" mayoría para llevarla sin discutir a profundidad la reforma, la cual incluso, afirmó, tenía graves errores.

    "No hay reglas claras, no hay disposiciones secundarias que le permitan al INE y a la ciudadanía procesar esta elección, es materialmente imposible con tantas boletas, con tantos colores y con tantos nombres que la ciudadanía pueda sufragar democráticamente", aseveró.
  • 07:30 Horas

    Pobladores de Mecatlán no permitieron la instalación de casilla 

    Con el objetivo de "mantener el orden y la paz social", pobladores de la localidad de Mecatlán, municipio de Yahualica, decidieron NO permitir la instalación de la casilla en la galera de la localidad para la elección de este domingo 1 de junio.

    Dicha decisión fue tomada luego del conflicto que surgió con la alcaldesa Francisca Lara por la falta de apoyo para la celebración de la fiesta patronal "Corpus Christi", donde trascendió que ellos pedían más de 4 millones de pesos, situación que los pobladores de Mecatlán negaron, así lo informó en entrevista para Notivox Isaías Sánchez sub delegado de Mecatlán.

  • 07:15 Horas

    ¿A qué hora abren y cierran las casillas para votar en la elección judicial?  

    Como en los procesos electorales anteriores, el INE determinó que el horario de apertura de casillas será de 08:00 a 18:00 horas

    Al igual que en otras jornadas, habrá personal capacitado para dirigir a los ciudadanos, también se contará con la presencia de observadores electorales para vigilar que el proceso se realice de manera transparente y se cumpla con el principio de democracia.

  • 07:10 Horas

    ¿Cuándo se tendrán resultados?

    En un horario de 08:00 a 18:00 horas, la votación, que es la primera de su tipo en México, de hoy 1 de junio. Desde esa fecha hasta el 10 de junio se llevará a cabo la sesión especial de Cómputos Distritales, donde se suma el total de resultados contenidos en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas.

    Los cómputos distritales se llevarán a cabo en el siguiente orden:

    • Personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (1-3 de junio).
    • Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (3-4 de junio).
    • Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (4-5 de junio).
    • Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF (5-6 de junio).
    • Magistraturas de Circuito (6-8 de junio).
    • Juezas y jueces de Distrito (7-10 junio).

    Tras ello, el 12 de junio se realizarán los Cómputos de Entidad Federativa, los cuales consisten en validar los resultados que registraron los consejos distritales.


    Finalmente, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, indicó que los resultados oficiales serían comunicados el 15 de junio.

  • 07:00 Horas

    ¿Qué cargos se elegirán en la elección judicial 2025?

    Para la jornada electoral que tendrá lugar este domingo está determinado que la ciudadanía vote a nivel nacional un total de 881 cargos, los cuales son:

    • 464 magistraturas de Circuito.
    • 386 jueces y juezas de Distrito.
    • 15 magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con sedes en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Toluca y Xalapa.
    • Nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Se aprobó elegir cinco mujeres y cuatro hombres.
    • Cinco magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ). Serán tres mujeres y dos hombres.
    • Dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). (Un hombre y una mujer).

    Asimismo, 19 entidades federativas las que aprobaron renovar su Poder Judicial mediante el voto popular, las cuales son: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

LAS MÁS VISTAS
  1. Juárez vs León EN VIVO | Partido EN DIRECTO de la Jornada 11 Liga MX 2025 (La Afición)
    FC Juárez vs. León EN VIVO: Ver Partido Jornada 11 Liga MX 2025 HOY Online
  2. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas EN VIVO: Dónde VER partido HOY de la jornada 11 Liga MX 2025
  3. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  4. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  5. La mujer agredió verbalmente y físicamente al agente de la SSC | Especial
    Lady Patadas: ¿Cuál es la sanción que puede enfrentar la mujer que fue detenida por agredir a un policía de Cd