Elecciones

Más propuestas y menos ataques entre candidatos a alcaldías locales, piden los empresarios en Durango

Para el sector empresarial, las principales acciones tienen que ver con la mejor en las acciones que realizan con el ayuntamiento, es decir, el contar con mejores opciones regulatorias.

Avanzadas las campañas electorales en Durango, para el sector empresarial han sido más los ataques que las propuestas que se han hecho hasta el momento por los aspirantes a las alcaldías locales.

Para el sector empresarial, las principales acciones tienen que ver con la mejor en las acciones que realizan con el ayuntamiento, es decir, el contar con mejores opciones regulatorias, y que se cuente con una mejor infraestructura para el desarrollo de las empresas y la creación de empleo.

Pero en lo que sí coinciden, es que no hay una real línea de debate por la cual seguir, y en la mayoría de los casos tiene que ver trámites que se realizan por parte del ayuntamiento de Durango, pero además, con que se generen las condiciones urbanas para que se lleve de mejor manera el desempeño de las empresas locales, pavimentación, interconexiones en las avenidas locales, así como los trámites con mayor rapidez para que no pierdan tiempo en la realización de los mismos.

Pero también hay quienes ya han competido, en función de ellos deberían de tener una mejor concepción de lo que es hacer campañas y no solamente dedicarse a pelear o denostar a los contrincantes. Esto, ante un panorama distinto, dado que ya conocen las necesidades de la ciudadanía incluso en sectores muy específicos, y es por eso que se debe de contar con una mejor propuesta en las diversas áreas que se deben de abordar. Pero hasta el momento ha sido todo lo contrario, no se han mencionado para el sector empresarial, que requiere de temas en específico. Y esperan que en los siguientes días de se pueda dar esta situación.

Raúl Montelongo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, dio a conocer que se esperan propuestas de todos los candidatos. Incluso que pudieran tener un encuentro con los diversos aspirantes.

“Yo espero que si tengamos propuestas, ojalá que se analice la problemática del municipio, para que puedan comunicar con la ciudadanía, y que la ciudadanía tenga un interés legítimo en ir a votar y que la participación ciudadana se fomente”.

Otro de los puntos mencionados por el entrevistado tiene que ver con que hasta el momento han platicado con solamente tres del total de los candidatos a la alcaldía por los diferentes partidos políticos. Y además, se encuentran abiertos a todas las propuestas que hay en estos momentos en competencia.

“Se han acercado los tres principales, hemos platicado con algunos de ellos. Estamos abiertos a poder platicar y escuchar sus ideas”.

Destacó que, en el tema de los trámites, es necesario que se realicen propuestas viables para llevarlas a cabo de la manera correcta y no afectar el desarrollo de las empresas, dado que es necesario que los marcos normativos se ajusten a lo que se necesita.

“Creo que uno de los temas importantes tiene que ver con la promoción, facilitar la tramitología, y que sigamos trabajando en equipo. La generación de infraestructura”.

Finalmente, sostuvo que los permisos que se entregan por parte del ayuntamiento de Durango son lo que requiere de atención de los candidatos que en estos momentos se encuentran compitiendo.

“Son varios, a veces trabamos con un permiso, para poder desarrollar algo de infraestructura. Hemos avanzado bien. Y quien llegue a la alcaldía deberá tomar estos temas”.

Para Fernando Castro, presidente de la Asociación de Maquinaria Pesada de Durango, dijo que hasta el momento se han presentado más política que ideas en las actuales elecciones para alcaldes.

Y es que hasta el momento no se ha logrado el darle el enfoque necesario a las propuestas con las que se busca el proponer que los ciudadanos voten por ellos.

“Pero las campañas políticas que se están llevando a cabo, supongo que como todos los ciudadanos, no interesan desde el punto de vista de que somos ciudadanos del municipio y nos interesa participar en ellas y escuchar propuestas de nuestros candidatos. Son interesantes”.

Explicó que, desde su perspectiva ciudadana, se debe de hacer una buena política, dado que es lo que buscan los ciudadanos en lugar de diatribas. Por lo que piden a los candidatos que trabajen en ello lo que resta de la campaña para evitar el abstencionismo en las elecciones del primero de junio en el estado de Durango. Además, es el por bien de la política local.

“Desde luego, siempre ha sido así y lo importante en la política, y estamos embebidos en las campañas. Y debemos de seguir con una buena política”.

Teófilo Cháirez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Social, dijo que los ataques entre candidatos son los que han protagonizado las elecciones locales, y no las propuestas que ayuden al desarrollo económico local.

Indicó que este tipo de situaciones, en las que existe una ausencia de una propuesta definida, que tengan que ver con el desarrollo del municipio capitalino, y esto es uno de los temas que podrían afectar la participación ciudadana.

Explicó que se existe un fenómeno parecido a lo que se dio en la pasada elección federal donde se eligió al nuevo Poder Ejecutivo, el año pasado, y que se tuvo una participación ciudadana baja.

Incluso, dijo que ha habido señalamiento sin sustento entre los contendientes, y eso solamente ha generado desconfianza entre los votantes, por lo que en lugar de incentivar las propuestas, los actuales candidatos están haciendo todo lo contrario.

“Eso es lo que no nos ha gustado de esta nueva forma de hacer política o de estos nuevos políticos, ahora, creo que por eso es la apatía de la gente, estamos viendo donde va a haber una votación muy baja, será peor que la de la residencia de la República, que fue baja, porque lejos que los candidatos hagan propuestas, los candidatos se estén denostando. La gente va a votar por cuál es el menos peor. Hoy todos son ladrones, narcotraficantes, todos hicieron fraudes”.

Destacó que hasta el momento no se ha hecho una propuesta viable que pueda ayudar de buena manera a lo que se mencionen acciones concretas que habrán de realizarse como la atracción de inversiones.

“Y es lo único que se han dedicado a hacer. Nosotros no vemos que diga un candidato, yo voy a reforzar más el empleo, pavimento de mejor calidad. Voy a traer nuevas fábricas. No es lo que escuchamos en sus propuestas. A lo único que se dedican es a tirarse entre ellos, y creo que eso no es bueno”.

Por su parte, Francisco Esparza Martell, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, dijo que en uno de los encuentros que tuvieron con representantes de los partidos, les hicieron ver que las campañas hasta el momento se habían mostrado populistas y con pocas propuestas.

Indicó que lo de los candidatos deben de postular, son temas que ayuden a desarrollo de los empresarios de la localidad.

Informan sobre candidatos a alcaldías

Roberto Herrera, presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC), dijo que se ha creado una serie de herramientas que buscan como objetivos principales el dar a la ciudadanía del Estado de Durango la mayor información posible para dar elementos de contraste, propuestas, y perfiles de las personas que se postulan para un cargo de elección popular.

Indicó que el IEPC Durango ha puesto en línea la plataforma Conóceles, Candidatas y Candidatos, en donde la ciudadanía puede conocer el perfil, trayectoria y los datos de las personas que se postulan para los 39 ayuntamientos que se renovaran en el Estado de Durango, el cual está disponible en el link del IEPC.

Indicó que, en lo que respecta a la elección del Poder Judicial Local, puso en marcha una plataforma para conocer el perfil, trayectoria y las propuestas de las personas que se postulan para un cargo en el Poder Judicial del Estatal, en el marco del Proceso Electoral Ordinario 2024-2025 .

“El Conóceles, es una herramienta que provee, promueve e intensifica la transparencia y el acceso a la información, permitiendo que la ciudadanía conozca a jueces y magistrados, que se postulan en el Proceso Electoral Local Ordinario en el Estado de Durango”.


DAED

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.