Elecciones

¿Cuál es la ruta para registrar un nuevo partido político ante el INE?

Te explicamos cuáles son los requisitos y el proceso a seguir para conformar un nuevo partido político en México.

La constitución de nuevos partidos políticos nacionales es uno de los procesos que organiza cada seis años el Instituto Nacional Electoral (INE). 

La ley electoral en México establece que, en enero siguiente a la elección presidencial, las organizaciones interesadas en conformar una nueva fuerza política, podrán registrarse para este procedimiento. 

¿Qué es un partido político? 

Los partidos políticos son aquellos que cuentan con un registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE). 

Estas fuerza políticas tienen el derecho de participar en elecciones federales, es decir, diputaciones, senadurías y Presidencia de la República. Incluso, a nivel local pueden en diputaciones, ayuntamientos y gubernaturas. 

Actualmente, en el país están registrados siete partidos nacionales ante el INE. 

  • Partido Acción Nacional (PAN). 
  • Partido Revolucionario Institucional (PRI). 
  • Partido de la Revolución Democrática (PRD). 
  • Partido Verde Ecologista de México (PVEM). 
  • Partido del Trabajo (PT).
  • Movimiento Ciudadano (MC).
  • Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).  

¿Qué pasará con el PRD? 

En el caso del PRD, el INE le notificó que perderá su registro tras no alcanzar el tres por ciento de la votación requerida en las elecciones federales del domingo 2 de junio.

El PRD ha intentado alegar irregularidades en la votación, principalmente intervención indebida del crimen organizado, sin embargo, hasta el momento las cinco magistraturas de la Sala Superior tuvieron proyectos a su cargo y todas, coincidieron en que los argumentos de los perredistas son muy débiles.


Consejo General del INE.
Consejo General del INE. | Archivo

¿Cómo se pueden conformar los partidos políticos nacionales?

Con base en la Ley General de Partidos Políticos (LGPP), la organización de ciudadanos que pretenda constituirse como partido político nacional, deberá informar de tal propósito al INE. 

Este proceso comienza en enero siguiente a la elección presidencial, por lo que la autoridad electoral deberá emitir la convocatoria con los lineamientos a cumplir.

Requisitos mínimos: 

  • Celebrar asambleas en al menos 20 estados o en 200 distritos electorales. 
  • En las asambleas deberán participar 3 mil afiliados por entidad o bien, 300 por distrito electoral. 
  • Se debe constatar que en las asambleas no participen organizaciones gremiales.

Para la continuidad de este proceso, los interesados deberán contar un representante legal y datos de la organización para la fiscalización que lleva a cabo el INE. 

¿Qué verifica el INE para constituir un nuevo partido político?

Antes de que el INE avale la constitución de un nuevo partido político, deberá supervisar los siguientes puntos:

  • Garantizar la validez y autenticidad de cada afiliación que recabe la organización en la celebración de asambleas.
  • Asegurarse de que no participen entes prohibidos como sindicatos a lo largo del proceso de celebración de asambleas o al recabar afiliaciones en el resto del país.
  • Verificar que los ciudadanos que se afilien se encuentren vigentes en el padrón electoral.
  • Corroborar que no hay doble afiliación entre organizaciones que buscan registrarse como partidos políticos nacionales y entre partidos políticos nacionales y locales con registro vigente.
  • Verificar que se cumpla con las obligaciones de fiscalización.

Lamentable que estos partidos se presten al engaño y al fraude, a las reglas que buscan apoyar a las estos grupos de la sociedad.
Instalaciones del INE. | Archivo MILENIO.

En el proceso de solicitud de registro y hasta que no se agote la revisión, todas las solicitudes de afiliaciones que la organización presente son consideradas preliminares

Esto significa que están sujetas a revisión hasta garantizar su validez y autenticidad.  

En la fase final del proceso, una vez que la organización solicite al INE su registro como partido político nacional, éste deberá informarle de la totalidad de sus afiliaciones preliminares

El Consejo General del INE resolverá la procedencia de la solicitud de registro e informará el total de afiliaciones válidas.





Google news logo
Síguenos en
Israel George
  • Israel George
  • Licenciado en Televisión con pasado en TV Azteca, Imagen y Telediario. Hoy escribo sobre política en MILENIO. Tengo una manía por el café, el deporte y la buena vida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.