Como parte de la elección judicial para renovar al Poder Judicial del Estado de México (PJEM), el Instituto Electoral mexiquense (IEEM) concluyó este domingo con el cómputo de las actas y determinó que hubo una participación del orden de 12.45 por ciento. La autoridad local defendió el desarrollo del proceso.
Reconocen baja participación electoral
El promedio de votos en este ejercicio fue de 1 millón 600 mil, cuando el padrón electoral era de 13 millones 203 mil 452 electores en territorio mexiquense.
Durante la clausura de la Sesión Permanente de Seguimiento a la Jornada Electoral, la consejera presidenta, Amalia Pulido Gómez, reconoció que hubo baja participación en este ejercicio en el Estado de México, sin embargo, agregó que habrían de ser mucho más copiosos en las siguientes actividades.
“Al término del cómputo distrital se reporta una participación electoral de 12.45 por ciento. Esta cifra es menor a la reportada en otros procesos electorales, habría que decir, sin embargo, que algunas ampliaciones de derechos tuvieron un bajo aprovechamiento inicial y después con el paso del tiempo mejoraron su desempeño”, indicó.
Informó que esta primera elección judicial brindará experiencia sobre lo que se tiene que mejorar en el mediano plazo para motivar a más personas a participar.
Elección fue “limpia, transparente y bien organizada”
Diversos actores cuestionaron el desarrollo de este ejercicio democrático en el Estado de México. Al respecto, Amalia Pulido aclaró que hubo en todos momento diversos mecanismos preventivos para no perder de vista paquetes, el conteo adecuado, capacitación de personal, entre otros.
“Quiero hablar desde la certeza, no desde la controversia, desde los hechos, no desde las opiniones y el hecho es este los institutos electorales locales hemos demostrado nuestro compromiso con la democracia y lo hicimos con el profesionalismo que la ciudadanía merece. Destaco que no hubo incidentes mayores, no hubo paquetes extraviados, no hubo dudas sin atender y no hubo casillas sin instalar, la elección fue limpia transparente y bien organizada”, dijo.
Se prevé que más adelante informen sobre la entrega de constancias de mayoría de los virtuales ganadores, entre otros.
PNMO