El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango (IEPC Durango) presentó el diseño de las boletas que se utilizarán en la Consulta Electoral 2025, en la que se renovarán 49 cargos del Poder Judicial Local.
Las boletas están adaptadas por municipio y permiten a la ciudadanía identificar con claridad a las candidaturas que estarán en la contienda. Esto facilita conocer previamente quiénes aparecerán en la elección y cómo votar correctamente.

¿Cuáles son los cargos a elegir en el Proceso Electoral Judicial de Durango?
Los cargos a elegir son:
- 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia
- 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- 1 magistratura del Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes
- 28 juezas y jueces de primera instancia, distribuidos por región
¿Cómo son las boletas para el Proceso Electoral Judicial en Durango?
A continuación, te mostramos cómo lucen las boletas que recibirás el día de la elección.
La presentación de las boletas por parte del IEPC Durango marca un paso importante hacia una jornada electoral transparente y accesible para la ciudadanía. Al mostrar de forma anticipada el diseño y contenido de las papeletas, se promueve una participación informada en la elección.
¿Cuál será la cantidad de boletas?
El municipio de Durango es donde se concentra la mayor cantidad de votantes con una lista nominal de 528 mil 328 personas, le sigue Gómez Palacio donde podrán salir a votar 280 mil 425, Lerdo con 119 mil 185, como los ayuntamientos con una mayor cantidad de votantes.
En cuanto a las boletas para ambas elecciones locales será en total, siete millones 89 mil 237, de las cuales se distribuyen en cinco millones 704 mil 152 de juzgadores del Tribunal Superior de Justicia. Y la para la elección de alcaldes serán un millón 485 mil 85.
edaa