Elecciones

Brugada se compromete a preservar suelo de conservación de CdMx; representa el 60%

Durante su encuentro con comuneros y ejidatarios de la zona, la precandidata expresó su sensibilidad para mejorar y fortalecer al campo,

La precandidata única de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, realizó esta tarde una visita a el Parque Ejidal San Nicolás Totolapan en donde destacó que el suelo de conservación representa el 60% del territorio de la capital, por lo que la importancia que se le tiene que dar debe ser muy grande.

Durante su encuentro con comuneros y ejidatarios de la zona, la precandidata expresó su sensibilidad para mejorar y fortalecer al campo, precisando que esto sólo se puede hacer de la mano de los que lo defienden, de los que lo quieren y han trabajado históricamente para lograrlo.

Asimismo, subrayó la necesidad de profundizar en la recuperación de la vocación medioambiental de la ciudad y destacó la importancia de fortalecer las zonas de reserva, resaltando la labor de los ejidatarios y comuneros.

Brugada
Brugada se reunió con ejidatarios y comuneros. (Azucena Rangel)
"Este campo de la Ciudad de México debe fortalecerse y seguir siendo verde, porque son los que producen agua y oxígeno, son los principales dotadores de servicios medioambientales a la ciudad. El 70% de lo que hoy consumimos de agua proviene de fortalecer los mantos acuíferos de esta zona, el famoso bosque de agua tiene que prevalecer y mejorar", enfatizó.

En este sentido, Brugada resaltó la labor de Claudia Sheinbaum mientras estuvo al frente del gobierno de la Ciudad de México, quien asegura que supo reconocer la importancia de este suelo y destinó un presupuesto significativo que incrementó de 200 millones a mil 200 millones de pesos para proyectos de conservación.

Brugada
Brugada resaltó el labor de Sheibaum (Azucena Rangel)

Durante el encuentro estuvieron presentes representantes de núcleos ejidales y comunidades agrarias de La Magdalena Contreras, Tlalpan, Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta y Álvaro Obregón, quienes compartieron con Clara Brugada el interés por la conservación de la reserva verde de la Ciudad de México.

Por último, expresaron la importancia de seguir apoyando a los productores rurales a fin de que tengan una razón para seguir conservando estos territorios donde se produce maíz, frijol y calabaza, entre otros. 

También señalando que en la zona de bosque, los comuneros protegen la flora y fauna, lo que permite mantener los ecosistemas, reducir contaminantes y la recarga del acuífero de la Ciudad de México.

RM


Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.