Política

Elección judicial CdMx 2025: éstas son las fechas clave del proceso en la capital

Para realizarse las elecciones, se ejecutará un proceso para evaluar perfiles y postularlos, para porteriormente hacer la selección popular y asignación de cargos.

La Ciudad de México inició su proceso para elegir a los candidatos que ocuparán el Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados y magistradas, así como jueces y juezas del Poder Judicial de la capital.

Los cargos sujetos a elección en la Ciudad de México serán: 3 cargos de mujeres magistradas y 2 cargos de hombres magistrados, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 34 cargos de Magistratura y 98 cargos de juezas y jueces.

Para realizarse las elecciones el 1 de junio del 2025, se ejecutará un proceso para evaluar perfiles y postularlos, para porteriormente hacer la selección popular y asignación de cargos. 

Fechas clave de la elección judicial en la Ciudad de México

Inscripción

Las personas interesadas se inscribieron al proceso de selección de candidaturas a cargos de elección popular del Poder Judicial de la Ciudad de México del 7 al 31 de enero de 2025.

Campañas electorales

Las fechas de las campañas electorales serán deteminadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

Jornada electoral

1 de junio del 2025

Cómputos y sumatoria

Inicia con la remisión de la documentación y los expedientes electorales a los órganos desconcentrados y concluye con la sumatoria de los cómputos de la elección que realiza el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México.

Entrega de constancias de mayoría

Declaración de validez de la elección

Toma de protesta ante Congreso

1 de septiembre del 2025

Asignación de cargos

A más tardar se realizará el 15 de septiembre del 2025

¿Quiénes evaluarán a los candidatos?

  • Comité del Congreso de la Ciudad de México
  • Comité del Gobierno de la Ciudad de México
  • Comité del Poder Judicial capitalino

De acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México, el proceso de elección popular es un paso clave hacia la democratización, permitiendo que juezas, jueces, magistradas y magistrados sean elegidos con la participación directa del pueblo.


HCM


Google news logo
Síguenos en
Hernán Cortés
  • Hernán Cortés
  • [email protected]
  • Editor web de Ciudad de México. Egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.