Política

Ebrard y Blinken hablan sobre cómo reforzar combate al fentanilo

Esta llamada se da en medio de los ataques de legisladores y ex funcionarios republicanos, que han propuesto una estrategia unilateral más agresiva en el combate a los cárteles de la droga.

El canciller Marcelo Ebrard habló por teléfono con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, para tratar y discutir los métodos en que los gobiernos de ambas naciones pueden reforzar su combate al narcotráfico, especialmente al trasiego de fentanilo.

A través de sus redes sociales, el secretario de Relaciones Exteriores dio a conocer que esta conservación se dio en el marco de la próxima reunión para celebrar el Encuentro Bicentenario en Washington, que buscará intercambiar experiencias, información e inteligencia para combatir a las organizaciones criminales que trafican drogas, personas y armas.

“Tuve conversación telefónica con el Secretario Antony Blinken con miras al próximo encuentro del Entendimiento Bicentenario que se llevará a cabo en Washington, D.C. Tema principal: cooperación contra fentanilo y armas entre ambos países”, escribió.

Por su parte, Blinken señaló que buscarán reforzar el combate al tráfico ilícito de fentanilo, así como de otras drogas sintéticas.

“Valoramos el compañerismo de México mientras trabajamos para mantener a nuestras comunidades libres de las redes criminales”, dijo.

Según un comunicado del Departamento de Estado, la plática se centró en esfuerzos conjuntos para interrumpir el flujo de precursores químicos usados para producir drogas sintéticas como el fentanilo. “El secretario (de Estado) reafirmó el compromiso de EU para apoyar a nuestros socios mexicanos y proteger a nuestras comunidades de las redes criminales, y la cooperación, y la cooperación insistente en materia de seguridad se mantiene como una alta prioridad”, se lee en el texto.

Esto ocurre dos días después de que se anunciara la fase dos del Entendimiento Bicentenario para Seguridad entre países, que buscará intercambiar experiencias, información e inteligencia para combatir a las organizaciones criminales que trafican drogas, personas y armas, para lo cual se estableció una delegación representante por parte de cada país, cuyos esfuerzos se centraran en “fortalecer la procuración de justicia e impulsar la seguridad ciudadana para interrumpir la cadena de suministro de drogas sintéticas y reducir los riesgos del consumo de drogas sintéticas”, según el comunicado del Departamento de Estado.

Ebrard viajó ayer a la capital estadunidense para reunirse con cónsules de México y presentarles la estrategia del gobierno mexicano en defensa del país ante los ataques de legisladores y ex funcionarios republicanos, que han propuesto una estrategia unilateral más agresiva en el combate a los cárteles de la droga, que incluye el uso del ejército estadunidense.

También, espera dejar en claro ante el gobierno de la Unión Americana que México es el principal aliado en materia del combate a la producción y tráfico de fentanilo, no una causa de este delito.

​LP

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.