La muerte del Papa Francisco por supuesto que también hizo eco en el Estado de México, entidad que tiene a más de 13 millones de católicos, lo que representa 78 por ciento de la población de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las iglesias y, sobre todo en la Catedral de Toluca, doblaron campanas en señal de luto a la partida de Jorge Mario Bergoglio, primer Papa proveniente de Latinoamérica y quien estuvo en la silla papal por más de 12 años.
El Papa murió a los 88 años tras complicaciones de salud, pero que aun así participó en la Semana Santa. Desde la entidad mexiquense, el catolicismo lamentó su deceso y en la misa que se llevó a cabo en la mañana en la Catedral de Toluca y que encabezó monseñor Guillermo Fernández Orozco, ex vicario de la Arquidiócesis de Toluca, se recordó que el Papa Francisco fue electo el 12 de marzo de 2013, y lo describieron como un luchador en favor de los migrantes y los pobres, así como un buscador de la paz.
Destacaron que Jorge Mario Bergoglio dejó un gran legado como papa, por lo que pidieron orar por él y porque sea Dios quien elija, a través de los cardenales, al próximo Papa para que continúe con la labor que llevó a cabo Francisco.
Gobernadora
Por su parte, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, lamentó el fallecimiento del máximo prelado cartólico, a quien recordó como un papa humanista. La mandataria mexiquense se pronunció en sus redes sociales: “Con profundo pesar lamento el deceso del papa humanista, que reivindicó los derechos y el sufrimiento de los más necesitados, de los vulnerables, de los más débiles”, escribió en sus cuentas oficiales y agregó que “el pensamiento del Papa seguirá iluminando mentes y corazones”.
Otros lamentan
El Comité Ejecutivo Estatal de Morena en el Estado de México a través de su dirigente, Luz María Hernández, lamentó la muerte del Papa Francisco y resaltó el legado que dejó el primer pontífice latino por su compromiso con la paz.
“Su legado de compromiso con la paz, los más vulnerables y de justicia social nos acompañan. Un abrazo a la comunidad católica-cristiana de nuestro país. “Un hombre solo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo cuando ha de ayudarle a levantarse”, difundió en sus redes sociales la dirigente de Morena en la entidad mexiquense.
Los aliados de Morena en el Estado de México, como el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, José Alberto Couttolenc Buentello, desde temprano también reaccionó a la muerte de Jorge Mario Bergoglio, y aseguró que el Papa argentino deja una huella imborrable en la historia por su legado. “Con profundo respeto y admiración, despedimos a Su Santidad, el Papa Francisco. Su legado de humildad, cercanía y amor al prójimo deja una huella imborrable en la historia de la humanidad. Que descanse en paz”, publicó Couttolenc Buentello.
Cuadros del Partido del Trabajo en el Estado de México, como la diputada local, Ana Yurixi Leyva Piñon, dedicaron unas palabras al Papa Francisco. Ella calificó su periodo al frente del Vaticano, como un antes y un después en la historia de la iglesia Católica. “Su legado de amor, inclusión y justicia social perdurará por generaciones. Hoy me uno en oración por el eterno descanso del Papa Francisco y por toda la Iglesia que despide a un pastor que marcó un antes y un después.
Descanse en paz. Su luz seguirá guiando a millones en el mundo”, escribió la Diputada Local por el Distrito ll Toluca en el Congreso del Estado de México.
El Senador con licencia de Morena por la entidad mexiquense, Higinio Martínez de igual forma realizó una publicación con relación a la muerte del Papa Francisco y resaltó que el líder religioso “buscó una transformación para la Iglesia Católica”.