Tras ser rechazada por el Pleno y turnada de vuelta para su discusión a Comisiones, diputados dividieron opiniones ante la propuesta del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, que pide hasta 6 años de cárcel o una multa económica de 44 mil 300 pesos para transportistas y concesionarios “piratas”.
La intención es aplicar una reforma al artículo 190 Bis del Código Penal de Puebla para que quienes sean propietarios o poseedores de un vehículo, presten el servicio público de transporte, servicio mercantil, servicio auxiliar de arrastre y salvamento, sin contar con la concesión o permiso otorgado por la autoridad competente.
En su discusión en la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso local, diputados de la coalición Juntos Haremos Historia se manifestaron a favor de mantener estas sanciones, ya que aseguraron que el pirataje es una constante en el transporte público y se pone en riesgo la vida de las personas.
Los diputados Mónica Lara Chávez, Gabriel Biestro Medinilla y Olga Romero Garcí-Crespo comentaron que Puebla es líder en delitos contra el transporte mercantil y público, por lo que estas medidas podrían servir para reducirlos.
Sin embargo, los legisladores Marcelo García Almaguer y Carlos Morales Álvarez puntualizaron que estas sanciones son desproporcionadas.
Buscan prohibir a concesionarios cortar el servicio de agua
La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Congreso local aprobó reformas y adiciones a la Ley Estatal del Agua para que las concesionarias privadas no puedan cortar el servicio a hogares que gasten menos de 15 mil litros de agua al mes y tengan adeudos.
Durante su intervención, la diputada Nora Merino Escamilla explicó que el agua es un derecho de todos, por lo que resulta inadmisible que los ciudadanos se queden sin este servicio por registrar adeudos.
mpl