Política

Diputados de NL llaman a no bajar la guardia en salud mental

Además, solicitaron destinar recursos necesarios para atender este tema, que afecta no solo a adultos, sino también a menores de edad.

Luego de que en el programa Cambios las autoridades y expertos abordaron el tema de salud mental, diputadas locales hicieron un llamado a no bajar la guardia y destinar los recursos necesarios para continuar apoyando este tema.

En entrevistas por separado, Claudia Caballero, diputada local del PAN, refirió que la salud mental es un tema que afecta de manera silenciosa no sólo a los adultos, sino también a los menores, principalmente cuando sus padres se divorcian.

“En un programa en la televisión la subdirectora Yolanda Ramos, que ve el tema de salud mental en Nuevo León, nos dijo que las cifras que hoy por hoy está atravesando, y aunque es un tema que no se toca, es un tema que está rezagado, pero es un tema que nos afecta de manera silenciosa, no sólo a los adultos sino también a los menores y por eso hacemos este llamado.
“La verdad nos preocupa todo esto, necesitamos generar políticas públicas para que estos temas pues ya no son visibles, pero para poder ayudar a toda la comunidad, y la verdad es que vemos de muy mal gusto el no que se esté trabajando de una manera coordinada, si la Secretaría de Salud ya cuenta con una subdirección en temas de salud mental y adicciones pues a trabajar en conjunto”, agregó.

Caballero refirió que el Instituto de Psicoterapia solicitó el respaldo de las autoridades y de la ciudadanía para poder trasladar sus operaciones a su sede ubicada sobre la avenida Vasconcelos, en el municipio de San Pedro Garza García.

“Estamos hablando de 800 familias del área metropolitana, y también toman el hecho de que cuando las personas se divorcian, los hijos salen más afectados y no se les atiende correctamente, porque no hay recurso o porque recurre a cerrar estas clínicas, el segundo lugar en divorcios, eso es una problemática de lo que hemos venido hablando del tema de la creación del Instituto de la familia, son temas olvidados, son temas que desgraciadamente como instancia pues no se ven”, apuntó.

La diputada local de Morena, Reyna Reyes, urgió a hacer realidad el tema de los psicólogos por escuela, toda vez que ayudarían correctamente a los infantes que tengan problemas.

“Lo del aspecto emocional se ha venido agravando por lo de la pandemia, y después de la pandemia seguimos igual porque mientras que no se ataquen las causas no se va a poder mejorar esta situación, y por eso presenté la iniciativa de los psicólogos en las escuelas, porque hay que atacar las causas y se atacan desde la escuela para poder ayudar a los niños, niñas y adolescentes.
“Se afecta bastante los infantes y hay otras situación en la que vamos a trabajar, pero hay que empecé a trabajar en la familia y si la familia no funciona o si es disfuncional o están divorciados o separados y si hay conflictos todo eso le afecta a nuestros niñas niños, tenemos que poner especial atención”, señaló.

Por último, Sandra Pámanes, vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, se sumó a los esfuerzos que hace la Secretaría de Educación.

“Es un tema que cobra especial relevancia y nos sumamos también al esfuerzo que está haciendo la Secretaría de Salud del Estado para darle una mayor énfasis en el tratamiento y sobre todo la atención que deben tener ese tipo de enfermedades y cada vez hablar con mayor apertura de estos temas.
“Es parte de un trabajo conjunto que se debe realizar, sabemos que los maestros y las instituciones de educativos tienen una labor especial, sin embargo, creo que hay detonantes y situaciones que se pueden estar generando y que pueden estar siendo considerados por las caracteres de salud, y luego va a dar un aviso a los padres de familia, y después atender con seguridad estas situaciones”, finalizó.

Arnoldo Téllez, director de Bienestar Emocional de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), resaltó en Cambios que después de la pandemia provocada por la covid-19 se tuvo un alza exponencial en los casos relacionados con el tema.

La subdirectora de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud de Nuevo León, Yolanda Ramos Luna, enfatizó en el programa Cambios que la salud mental es la actual pandemia.

Una cuestión que los tiene preocupados y ocupados, dado el incremento exponencial en las atenciones posterior a la pandemia del covid-19.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.