Luego de que en Cambios el municipio de Monterrey informó que de un año a otrolas muertes de motociclistas en la capital del estado subieron 157.14%, diputados locales urgieron a legislar sobre este tema.
Entrevistados por separado, Sandra Pámanes, vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, dijo que el uso de moto es una modalidad, incluso, de actividad económica, por lo que, consideró, deben legislar.

“Tenemos que tener la atención suficiente para que esto sea de la manera más segura para todas y todos, y siento que lo que ocurre también debe ser para los automóviles, creo que en esta ocasión podríamos replicarlo para la compra de nuevas motocicletas, y sobre todo porque hay empresas que se dedican al traslado de productos y que son ellas mismas y se adquieren este tipo de vehículos.
“Creo que sería una opción legislar y tenemos que poner atención, porque todos nos hemos topado por las principales avenidas con motociclistas que muchas veces no reúnen el requisito y no cumplen las reglas de vialidad para poder evitar cualquier accidente”, enfatizó.
El director de Movilidad de Monterrey, Emmanuel Acevedo, consideró que el estado debería obligar a las agencias que comercializan motocicletas a que salgan de sus negocios con placas y seguro.
Ante esto, Javier Caballero, presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad, exigió que los usuarios de las motocicletas utilicen el equipo de seguridad para prevenir accidentes.
“Nos obliga precisamente, a través de la respectivas leyes, pues tener ya procesos de regularización muy definidos, tener también la capacitación constante, y exigir, sobre todo, que los usuarios utilicen el equipo de seguridad y que tengan su licencia y que tengan sus registros debidamente ordenados.
“Hay que plantearlo de esta manera, pues la urgencia nace de que muchos delitos se han cometido en motocicletas, es decir, la seguridad pública llevó a hacer reformas que correspondían a Movilidad y Movilidad está obligado a ajustarse”, afirmó.
La motocicleta, consideró, es un vehículo de uso familiar o un vehículo de uso laboral, por lo que debe tener las medidas correspondientes.
“Esto con el fin de que esté ordenado con las respectivas medidas de seguridad, y los usuarios debidamente capacitados, y con sus licencias para tratar de prevenir este tipo de accidentes y baje la incidencia, estamos en disposición para legislar”, finalizó.
Tras reiterar que a la autoridad se le salió de las manos el tema de las motocicletas y que la Ley de Movilidad del Estado es excesiva, Fernando Barbosa, presidente de la Unión de Motociclistas Organizados, sacó a relucir en el programa Cambios lo complicado que es en muchos casos asegurar un vehículo de este tipo.