Política

Diputados se perfilan a designar al nuevo titular del órgano interno de Control del INE: ¿Cuándo?

Fueron 26 aspirantes los que se inscribieron al proceso, pero cuatro de ellos no cumplieron la totalidad de los requisitos.

Las comisiones unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados concluyeron las comparecencias de los aspirantes al cargo de titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral (INE), cuyo nombramiento en el pleno se prevé para el 10 de diciembre.

Informaron que 26 aspirantes se inscribieron al proceso, pero cuatro de ellos no cumplieron la totalidad de los requisitos de la convocatoria, por lo que solo quedaron firmes 22 y se presentaron a comparecer ante las comisiones.

Beneficios de la evaluación de los aspirantes

“Todo se valorará conforme a la convocatoria emitida por el pleno de la Cámara de Diputados y estamos actuando en escrupuloso cumplimiento de la misma. Una vez hechas, las evaluaciones serán remitidas a la Junta de Coordinación Política para que haga las concertaciones correspondientes y lo pueda llevar al pleno el 10 de diciembre”, señaló el petista Ricardo Mejía, presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Mejía confió en que la evaluación de los aspirantes permita elaborar un dictamen que alcance la unanimidad o una gran mayoría, incluyendo los votos de partidos no afines al gobierno federal.

“Esto es porque hemos construido esta rúbrica en diálogo con todas las expresiones políticas”, indicó.

En su turno, el presidente de la Comisión de Vigilancia, Javier Herrera, recordó que los postulantes al cargo tuvieron el respaldo de alguna institución de educación superior pública, lo cual genera un filtro previo.

Señaló que el contralor interno del INE es responsable de realizar auditorías de desempeño y hacer recomendaciones en ese sentido, además de vigilar que se cumpla la normatividad, la fiscalización y la ley sobre el ejercicio del gasto público.

“Es una función clave, debido a que el INE tiene un gasto mayúsculo, especialmente en año electoral, y por eso debemos valorar y analizar muy bien los perfiles y, cuando llegue al pleno, seleccionar al mejor”, puntualizó.

¿Quiénes han compadecido?

El martes 3 de diciembre comparecieron ante comisiones a:

  • Ana Maribel Salcido Jashimoto.
  • Fidel Latournerie Albores.
  • Leonel Antonio Vázquez Briseño.
  • Esther Castellanos Polanco.
  • Evelia Elizabeth Monribot Domínguez.
  • Víctor Hugo Cervantes Contreras.
  • Daniel Alberto Lejarazu Gaona.
  • Daniel Omar Espinoza Rubio.
  • Carlos Enrique Serrano Marín.
  • María de los Ángeles Guzmán García.
  • Marco Tulio Ramírez Pitta.
  • Eduardo Meza Rincón.
  • Alma Patricia Sam Carbajal.
  • Salvador Alejandro Cruz Rodríguez.

Este miércoles asistieron a su vez:

  • Alejandro Romero Gudiño.
  • Nidia Paulina Carrillo Salgado.
  • Saul Wade León. 
  • Jesús Antonio Tobias Cruz.
  • Johancy Aquiahuatl Denicia.
  • Ruth Adriana Jacinto Bravo.
  • Luis Oswaldo Peralta Rivera.
  • Pavel Ramsés Huerta Cabrera.

RM


Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.