El diputado local Antonio Attolini Murra acusó actos de censura en el Congreso del Estado, pues no le permitieron hacer uso de la voz para exponer presuntos temas de corrupción de la administración en Torreón de Román Alberto Cepeda González.
“Me han querido callar porque estoy revelando el patrón de encubrimiento sistemático con el que este Congreso protege a Román Cepeda”, afirmó el legislador morenista.

Attolini Murra señaló directamente a la Junta de Gobierno que no le permitió hablar para que se incluyera en el orden del día la discusión de dos denuncias en contra de la administración torreonense.
“Lo que hoy se me negó no es un privilegio: es el ejercicio legítimo de mi derecho como representante popular a señalar, denunciar y confrontar la corrupción que daña a los torreonenses”.
Señaló que al no permitirle presentar su propuesta a la orden del día se viola el artículo 118° del Reglamento Interior y de Prácticas Parlamentarias del Congreso.
“¿Por qué les incomoda tanto que se hable con la verdad? ¿Qué más tiene que pasar para que este Congreso deje de ser una tapadera?”, cuestionó.
El legislador dijo que el 28 de abril y el 8 de mayo pasado interpuso dos denuncias penales contra el Ayuntamiento de Torreón por presuntos actos de corrupción y malversación de recursos públicos, mismas que trató de exponer durante la sesión del Congreso este martes 24 de junio.
Attolini Murra insistió en que fue víctima de censura y desde hace semanas denuncia irregularidades en la administración torreonense, tales como observaciones no solventadas que señaló la Auditoría Superior del Estado y una recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos por actos cometidos por elementos municipales.
Niega Congreso de Coahuila censura a diputado
Por otro lado, el área de comunicación del Congreso del Estado de Coahuila negó que se esté sometiendo a censura al diputado morenista Antonio Attolini Murra, luego de que éste asegurara que la Junta de Gobierno no le permitió hablar para que se incluyera en el orden del día de la sesión realizada este lunes la discusión de dos denuncias que interpuso en contra de la administración del alcalde de Torreón Román Alberto Cepeda.
“Eso dice, si fuera así, no estuviera interviniendo en éste momento”, señaló en una breve respuesta el área de comunicación a una solicitud expresa de una declaración por parte de la Diputada Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, Luz Elena Morales.
Por toda respuesta, se envió la liga de la sesión en vivo de este martes, donde se observa a Attolini en tribuna presentando una proposición con punto de acuerdo respecto de un operativo realizado en el municipio de Torreón para retirar máquinas tragamonedas.
“No hay ninguna censura, ahí te envié la sesión en vivo y ahorita está haciendo su intervención en éste mismo minuto”, señaló Carlos Valero, encargado del área de comunicación en el Congreso.
El diputado local Antonio Attoloni Murra acusó actos de censura en el Congreso del Estado, pues no le permitieron hacer uso de la voz para exponer presuntos temas de corrupción de la administración de Román Alberto Cepeda González.
Sin embargo, durante su intervención, subrayó que hubo una irregularidad y omisión en el caso de un operativo realizado para el retiro de las máquinas tragamonedas, dado que no se incluyó a policías municipales en el operativo, “el hecho de que en el operativo no pueda participar la policía municipal es consecuencia de la falta de confianza en la cadena de mando de la corporación”.
No obstante, se rechazó la propuesta para ser tomada como de urgente y obvia resolución y los congresistas votaron a favor para que fuera enviada a la comisión de Asuntos Municipales.
Por otra parte, se solicitó expresamente la entrevista con la diputada Luz Elena Morales, a lo que se contestó que se encontraba ocupada en una junta.
En este sentido se insistió en que el diputado presentó los dos puntos que había registrado en el orden del día, como fue el pronunciamiento sobre la convocatoria pública a la denuncia responsable contra la corrupción en Torreón por un presunto desfalco de más 500 millones de pesos según observaciones no solventadas señaladas por la Auditoría Superior del Estado. En ella el diputado solicitó la renuncia del edil Román Alberto Cepeda.
dahh.