El Fondo de Agua de La Laguna y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) firmaron un convenio de fondos concurrentes para financiar acciones de conservación, mantenimiento y restauración en seis ejidos de la Cuenca Alta del Río Nazas.
En rueda de prensa encabezada por Alma Benítez, representante de la Conafor en Durango, y Edgar Salinas Uribe, director del Fondo, se detalló que el programa abarcará el periodo 2025-2027 e intervendrá una superficie de 108 mil 115 hectáreas.

Salinas Uribe subrayó la relevancia de la Cuenca Alta del Nazas, ya que de ahí provienen 9 de cada 10 litros de agua que se utilizan en la Comarca Lagunera.
“Dentro del plan de crecimiento del Fondo estaba previsto establecer alianzas interinstitucionales, como esta con Conafor. El objetivo es sumar esfuerzos peso a peso para ampliar los recursos destinados a la salud ecosistémica de la Cuenca”, indicó.
Se precisó que el Fondo de Agua y la Conafor aportarán, cada uno, 2.5 millones de pesos por año, lo que suma un total de 10 millones de pesos para los tres años de operación.
Alma Benítez celebró la firma del convenio, destacando que los recursos se destinarán al pago de proveedores de servicios ambientales ubicados en la parte alta y media de la cuenca, quienes serán responsables de la conservación de sus bosques mediante acciones de mitigación del cambio climático, captación y filtración de agua.
Además, se informó que los ejidatarios recibirán asistencia técnica especializada por parte de dos aliados clave: la Unidad de Manejo Forestal de Santiago Papasquiaro y la Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal de Guanaceví.
Cabe señalar que el Fondo de Agua de La Laguna está integrado por Fundación Lala, ADM, SIMSA, Soriana, Peñoles, Inagro, Almerimex, Unión Ganadera de La Laguna, COTAS Laguna y Club Santos.
edaa