Política

Diputada de Morena niega autoritarismo de la 4T: "se permite que sigan vivos"

La legisladora indicó que Morena no es autoritario porque ha permitido que quienes critican al gobierno federal no sufran represalias.

Cintia Cuevas, diputada federal de Morena, negó que en el partido de la 4T exista autoritarismo, sin embargo, sus declaraciones han causado reacción al mencionar que no existen represalias hacia quienes critican el gobierno federal. 

Durante su participación en el programa Cambios, transmitido por MULTIMEDIOS Laguna, la legisladora cuestionó en qué gobierno autoritario "se permite que sigan vivos (los críticos), que sigan caminando, que sigan libres".

¿Cuál fue el mensaje de la diputada Cintia Cuevas?

La diputada Cintia Cuevas fue invitada a participar en un debate, cuyo eje central era analizar la Ley de Telecomunicaciones, mismo en el que asistió Verónica Martínez, legisladora del PRI. 

En el intercambio de ideas se abordaron temas como las posibles restricciones a medios de comuniación, restricción de contenidos y otros asuntos relacionados con la libertad de expresión

No obstante, cerca de finalizar su intervención, la morenista hizo una declaración que ha generado reacciones entre los usuarios de redes sociales. 

Ella comentó que el partido Morena no es autoritario porque ha permitido que quienes critican al gobierno federal no sufran represalias. 

“Yo quisiera saber, ¿en qué gobierno dictatorial y autoritario se permite que agredan a la Presidenta, al Presidente de la República y sigan vivos, sigan caminando, sigan libres?”, cuestionó.

Aquí puedes ver la transmisión: 



La reforma a la Ley de Telecomunicaciones ha generado división de ideas, ya que desde la oposición han acusado al oficialismo de atenta contra la libertad de expresión, sin embargo, Morena ha defendido la iniciativa. 

En respuesta, algunos usuarios de redes sociales mostraron su rechazo a la declaración.

"Uy, gracias por darnos permiso de existir, pero no es dictadura, eh", "no, pues gracias por dejarnos respirar", "lo bueno es que no somos iguales, fueron algunas de los comentarios de los ciudadanos en X. 

Otra polémica de Cintia Cuevas

En 2023, cuando Cuevas Sánchez fungía como subdelegada de los programas de Bienestar en la región de Laguna, hizo un comentario que también causó polémica. 

En ese momento llamó clasistas a los ciudadanos que optaron por no aplicarse la vacuna cubana Abdala para prevenir contagios de covid-19.

“Son los mejores en cuanto a avances médicos, será por clasismo o no sé, pero los médicos y los avances médicos son los más top, del los que encontraron la cura del vitíligo”, afirmó.

¿Quién es Cintia Cuevas? 

Antes de ser diputada federal por Morena, Cuevas Sánchez fue integrante del movimiento Yo soy 132, por lo que también es considerada fundadora de la 4T.

En 2023 renunció a su cargo dentro de la Secretaría de Bienestar. 

Aunque en el Estado de México, desde su niñez radicó en Torreón, Coahuila, demarcación por la que se registró como precandidata a la presidencia municipal, pero declinó a la aspiración para contender por una diputación federal. 


Google news logo
Síguenos en
Israel George
  • Israel George
  • Licenciado en Televisión con pasado en TV Azteca, Imagen y Telediario. Hoy escribo sobre política en MILENIO. Tengo una manía por el café, el deporte y la buena vida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.