La diputada local del PRI, Armida Serrato, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud para precisar que las cirugías estéticas sólo puedan practicarse por cirujanos certificados en cirugía plástica, estética y reconstructiva, y establecer la creación de un registro estatal de los profesionales de ésta materia.
Tras el reciente fallecimiento de una mujer de 25 años en una clínica particular, Serrato subrayó la urgente necesidad de fortalecer la regulación, supervisión y sanción para proteger la integridad física y emocional de los pacientes.
"La reforma consiste en que las licencias que se otorgan por medio de la Secretaría de Salud en materia de sanidad a los espacios en donde se practican cirugías estéticas debe de estar vinculado no solamente al edificio en sí, sino que los doctores que practican su carrera de medicina tengan las credenciales correspondientes a cirujanos plásticos, no estéticos, porque ellos solamente tienen una maestría".
"Además, que la Secretaría de Salud cuente con un registro público estatal donde se vincule el nombre del doctor completo, su cédula profesional como médico general, como cirujano plástico y el nombre de las universidades que las hayan otorgado", agregó.
Aseguró que no solo se busca brindar certeza y diferenciación entre profesionales calificados y no calificados, sino prevenir consecuencias trágicas al asegurar que los procedimientos estéticos sean realizados únicamente por profesionales debidamente certificados.
De acuerdo con la información presentada por la diputada, la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva A.C., en México se realizan aproximadamente 400 mil cirugías plásticas y estéticas al año.
dat