Política

Designan a terna para titular de Instituto de Planeación CdMx; ¿quiénes son?

Los aspirantes fueron elegidos con la mayor idoneidad y tras obtener los puntajes más altos en las evaluaciones, de entre las nueve participantes que fueron entrevistadas.

El Comité de Selección de la Persona Titular de la Dirección General del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México avanzó en la integración de la terna de la cual se elegirá la nueva titular.

Los aspirantes fueron elegidos con la mayor idoneidad y tras obtener los puntajes más altos en las evaluaciones, de entre las nueve participantes que fueron entrevistadas.

¿Quiénes son la terna elegida? 

  • Carina Arvizu Machado
  • Martha Laura Peña Ordóñez
  • Patricia Ramírez Kuri

En la tercera sesión ordinaria de este comité, la Presidenta del comité, Ana Isabel González, sostuvo que se logró definir una terna integrada por mujeres, lo que cumple con los requisitos de paridad de género.

Por otro lado, se eligió por unanimidad a Ernesto Jiménez Olin para ocupar el cargo de secretario de este comité de selección.

La terna aprobada fue remitida a la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México para continuar el proceso de designación correspondiente.


¿Qué es el Instituto de Planeación Ciudad de México y qué función tiene?


El Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva es un organismo público descentralizado, con autonomía técnica y de gestión encargado de la rectoría y conducción del proceso integral planeación del desarrollo de la Ciudad.

Entre sus funciones están: 

  • Formular el Plan General, el Programa General, sus actualizaciones y modificaciones, y dar seguimiento a su ejecución
  • Formular el Programa de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación y sus actualizaciones, en coordinación con las instancias competentes, que será parte integral del Plan General y se revisará cada tres años
  • Asegurar, en articulación con el Sistema lntegral de Derechos Humanos, que el Sistema de Planeación promueva la transversalización de programas, políticas públicas y acciones gubernamentales, así como su evaluación y reorientación en materia de derechos humanos
  • lntegrar un Sistema de lnformación Estadística y Geográfica científico, público, accesible y transparente. La información generada deberá estar disponible en formato abierto a través de la Plataforma de Gobierno
  • Formular los diagnósticos y estudios requeridos por los procesos de planeación y prospectiva
  • Elaborar el Sistema de Indicadores de la Ciudad a utilizar en las diversas etapas del Proceso Integral de Planeación, el que dará prioridad a la definición y actualización de los indicadores para la fijación de metas y el cumplimiento progresivo en materia de derechos humanos



HCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.