A tres semanas de la elección judicial, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, descartó que haya “focos rojos” en el estado previo a los comicios del próximo 1 de junio y adelantó que se desplegará un operativo de seguridad el día de la elección.
“De alguna manera sí se descartan focos rojos porque en cada uno de los municipios hay conciencia de que debemos estar muy al pendiente del orden público, nosotros les brindaremos el apoyo que ellos deseen, es un trabajo de equipo no de una autoridad en particular”, aseveró.
Indicó que la elección de funcionarios judiciales federales da pauta para que intervenga la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad Pública estatal y la Secretaría de Gobierno como auxiliar, incluyendo, dijo, a los propios municipios.
“Todo mundo puede contribuir a que este estado de tranquilidad prevalezca y que las cosas se den como debe de ser, en absoluta calma”, agregó el secretario de Gobierno.
Según el funcionario estatal previo a la elección la entidad se encuentra en paz, tranquilidad y apuntó que de acuerdo con la consejera presidenta de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo, María del Refugio García López, las condiciones están dadas y está prácticamente asegurada la intervención de la ciudadanía en la integración de las mesas directivas de casilla.
Señaló que la Junta local del INE en el estado no le ha mencionado de algún punto de riesgo en los municipios en donde estén en contra de la instalación de las casillas.
Manifestó que la integración de las mesas de casillas por parte del órgano electoral está satisfecha pues dijo que la ciudadanía ha tomado los cursos al respecto y ha estado al pendiente de los llamados del INE, lo cual consideró importante.
“Se ha avanzado como lo marca la pauta normativa electoral y apostamos a que va a haber una jornada, una fiesta cívica en paz y donde todos podamos ejercer el libre derecho al voto, podemos esperar una jornada electoral como fiesta cívica”, sostuvo.
¿Cuándo son las elecciones de jueces y magistrados?
La jornada electoral se llevará a cabo el domingo 1 de junio en la que las y los ciudadanos elegirán a los integrantes del Poder Judicial de la Federación, Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Magistradas y Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como Magistraturas de Circuito y Juezas y Jueces de Distrito.
Rechaza persecución política
Por otra parte, respecto a la manifestación del martes pasado en la ciudad de Pachuca en donde ciudadanos acusaron al gobierno del estado de persecución política por el encarcelamiento del ex alcalde de Progreso de Obregón, Armando Mera Olguín, del ex diputado local, Edgar Hernández Dañú y del ex presidente municipal de Tlaxcoapan, Miguel Ángel López Hernández, el secretario de Gobierno, rechazó que se trate de una persecución política y aseguró que el Estado no es monopolizador de la justicia y será el Tribunal Superior de Justicia quien tendrá la última palabra.
Mencionó que si hasta este momento ha permanecido firme la acusación que se ha hecho en contra de estos “personajes” es porque quizá la acusación está bien integrada y hay elementos para presumir la responsabilidad de los imputados.
“No puede haber persecución política, entendemos que es un argumento que de pronto hay quienes juzgan que es bueno utilizarlo, todo jurídicamente hablando tiene una razón de ser, los que están alrededor inclusive de esos ilícitos (de quienes están encarcelados) buscan generar de alguna forma ruido para que no se extienda la acción de la justicia, pero la acción de la justicia alcanza a todos”, concluyó.