Política

Integración bilateral, financiamiento y seguridad, desafíos de Sheinbaum: analista

El analista político y columnista de MILENIO, Jorge Zepeda Patterson, considera que estos tres desafíos deben ser atendidos por la presidenta de México.

Cuidar la integración bilateral con los Estados Unidos, el financiamiento del estado y la seguridad, son los desafíos que la presidenta Claudia Sheinbaum debe atender, consideró el analista político, Jorge Zepeda Patterson.

Tras impartir la conferencia "Límites y Posibilidades de la 4T" a estudiantes y académicos de la UDEM, sostuvo que un tercio de la fuerza de trabajo de manera directa e indirecta está vinculada a la integración bilateral entre México y Estados Unidos.

"En este momento, en el corto plazo, (Claudia Sheinbaum) tiene que cuidar la integración porque se considera que un tercio de la fuerza de trabajo de manera directa y de manera indirecta está vinculada a la integración, entonces, una suspensión radical de eso nos mete en una dinámica económica brutal que no generó esta dependencia, pero tiene que bregar con ella y es evidentemente el primer desafío.
"El segundo desafío es el financiamiento del estado porque, en efecto, está en huesos, y eso no puede continuar mucho tiempo, hay un límite al tiempo en el que tú te puedes permitir, como organismo, no dedicarte a capacitar, dar mantenimiento, a pensar en la tecnología que se necesita para lo que sigue, te puedes aguantar unos meses, unos años y después te alcanza ese abandono. Entonces ese es el otro gran drama, mucha gente piensa que se debe hacer una reforma fiscal, y hasta los empresarios mismos asumen que es necesario", dijo.

Por otra parte, el también columnista de Notivox se pronunció respecto de la mala calidad del aire que prevalece en Nuevo León al asegurar que habrá voluntad política por parte de la presidenta de México para resolver este problema y deberá de ser una de las prioridades a atender por lo grave del asunto.

"Bueno, ¿Cómo atraerla puntualmente a la atención en Monterrey? Evidentemente ya pasa mucho más por la Semarnat, voluntad política presidencial habrá, simplemente no sabría yo cómo está en este momento la agenda de prioridades con las que tiene que bregar esta mujer, pero es cierto que hacer entender la realidad de los regiomontanos es de primera prioridad", agregó.

Por último, en cuanto al manejo y trato de los derechos humanos con el hallazgo de un presunto centro de exterminio de personas en Teuchitlán, Jalisco, señaló que es una buena noticia que el estado mexicano haya entrado de lleno para esclarecer este y todos los casos de desapariciones.

La conferencia estuvo moderada por José Fredman Mendoza Ibarra, coordinador del Instituto de Estudios Políticos de la UDEM.

grt

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.