En 2015 el Estado de México registró 5 mil 142 carpetas de investigación por fraudes, y 10 años después, en 2024, documentaron 17 mil 753 casos, lo que representó un incremento de 245 por ciento en 10 años. Tan solo en los primeros cinco meses de 2025 la entidad reportó más de 6 mil expedientes y se ubicó en segundo lugar nacional, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública refieren que entre enero y mayo de 2025 las fiscalías y procuradurías reportaron a la federación un total de 43 mil 459 carpetas de investigación por el delito de fraude, figura que se encuentra clasificada dentro de los ilícitos patrimoniales. Ciudad de México sumó 8 mil 20 casos y se ubicó primer lugar, mientras que en el segundo se posicionó la entidad mexiquense, con 6 mil 780 incidentes. Después le siguieron Jalisco (4 mil 426), Guanajuato (2 mil 254), Chihuahua (2 mil 303) y Puebla (mil 929).
En esos cinco meses, los municipios con mayor incidencia en el Estado de México fueron Toluca con 922 denuncias, seguido por Ecatepec (544), Naucalpan (498), Nezahualcóyotl (444), Cuautitlán Izcalli (332), Tlalnepantla (310), Tecámac (267) y Metepec (252). A pesar de que la capital mexiquense y Metepec, ambos de la región del Valle de Toluca, se encuentran en primero y octavo lugar, respectivamente, el mayor porcentaje de eventos han sido registrados en la zona del Valle de México.
Incidencia histórica
Si bien no es un delito de alto impacto, este ilícito afecta directamente en la economía de la ciudadanía y ha incrementado sus denuncias gradualmente en territorio mexiquense, ya que en 2015 sumaron 5 mil 142; en 2016, 4 mil 693; 2017, 5 mil 382; 2018, 6 mil 008; 2019, 8 mil 630; 2020, 11 mil 406; 2021, 14 mil 141; 2022, 13 mil 553; 2023, 16 mil 121 y, como cada año, la cifra superó al anterior y en 2024 la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) notificó 17 mil 753 casos, lo que significó un incremento de 245 por ciento en la década.
A pesar de que este ilícito ha incrementado, son pocas las detenciones, pues, en lo que va del año únicamente la Secretaría de Seguridad del Estado de México ha dado a conocer algunas acciones al respecto; el 14 de abril capturaron a dos presuntos defraudadores Naucalpan. En la acción también participaron policías municipales y detuvieron a Julio “N” y Edgar “N”, quienes tenían en su poder más de 30 tarjetas de crédito y débito de diversos bancos de las que no pudieron comprobar su legal posesión, aunado a que aparentemente corresponden a una banda dedicada al fraude con tarjetas bancarias.