Política

Sólo 1.3% de denuncias por corrupción, listas para sancionarse, señala Función Pública

De 20 mil 391 denuncias por supuestos actos de corrupción, se concluyeron 2 mil 730, pero sólo 264, fueron remitidas para el inicio de los procedimientos sancionatorios.

Sólo el 1.3 por ciento de las más de 20 mil denuncias por corrupción que fueron presentadas ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) en el último año están listas para que se aplique una sanción, de acuerdo con el Tercer Informe de Gobierno.

El documento especifica que fueron presentadas 20 mil 391 denuncias por supuestos actos de corrupción, de las cuales se concluyeron 2 mil 730, pero sólo 264, el 1.3 por ciento, fueron remitidas a las áreas de responsabilidades para el inicio de los procedimientos sancionatorios.

Según el informe, de las investigaciones realizadas las conductas más recurrentes por las que se están llevando a cabo indagatorias, son incumplimiento a leyes reglamentos y demás disposiciones normativas, incumplir con las funciones atribuciones y comisiones encomendadas, descuido o falta de atención en el cumplimiento de las obligaciones, abuso de funciones y abuso de autoridad.

El documento detalla que de 227 expedientes de responsabilidad administrativa que fueron abiertos contra servidores públicos federales, sólo se han concluido 122 procedimientos y se han aplicado sólo 43 sanciones.

Además, se recibieron 9 mil 82 expedientes de procedimientos de responsabilidades administrativas, de los cuales se resolvieron 5 mil 800, sin especificar cuántas derivaron en sanciones.

Respecto del programa de Alertadores Internos y Externos de la Corrupción, que inició el 25 de julio de 2019, se recibieron 5 mil 395 alertas al 30 de junio de 2021, pero la mayoría, 3 mil 753, fueron desechadas, 840 están en proceso de integración, 747 se remitieron a instancias investigadoras, de las cuales 62 se concluyeron y cuatro están en sustanciación, mientras que 55 se encuentran en proceso de análisis.

Como parte del programa de protección a alertadores, entre octubre de 2020 y junio de 2021 se implementaron medidas de protección en 13 casos, las cuales han permitido garantizar la integridad laboral y psicosocial de las personas alertadoras; en nueve casos se encuentran solicitados y tres en proceso de implementación.

​IR

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.