Política

Denuncian al activista Miguel Alfonso Meza por violencia política contra un hombre

La denuncia fue emitida por Luis Castañeda, aspirante a cargo judicial, investigado por presunto acoso sexual a 36 mujeres.

Miguel Alfonso Meza, presidente de la organización Defensorxs A.C., informó que el Instituto Nacional Electoral (INE) inició un procedimiento en su contra por violencia política en contra de un hombre. 

El activista explicó que la denuncia fue emitida por Luis Castañeda Palacios, ex director de la Consejería Jurídica de la Presidencia y candidato a juez laboral en la Ciudad de México. 

¿Por qué fue denunciado el activista Miguel Alfonso Meza?​

En su cuenta de X, Alfonso Meza indica que el denunciante argumentó que lo violentó políticamente por publicar una investigación en la que el aspirante a un cargo judicial es señalado de presunto acoso sexual y amenazas en contra de al menos 36 mujeres.

Además, en esa publicación la asociación también mostró que Castañeda Palacios atropelló a un motociclista, quien después falleció. 

"La violencia política contra los hombres no existe en ningún lugar de nuestra legislación. Solo existe la violencia política contra las mujeres en razón de género", escribió el activista. 

¿Cuál fue el posicionamiento de Luis Castañeda? 

El aspirante a cargo judicial en la capital del país expresó: 

"La violencia política contra hombres, aunque menos visible que la violencia política contra mujeres, sí existe y puede manifestarse en diversas formas. 
"Este tipo de violencia se define como el uso de la fuerza física o psicológica, o el atentado a las pertenencias, que tiene como objetivo afectar o impedir el ejercicio de los derechos políticos y electorales de una persona".
PERFIL

¿Quién es Luis Castañeda?

Participó en la elección judicial del 1 de junio por el cargo de juez laboral en Ciudad de México.

En su perfil, el aspirante expresó: "quiero ser juez de amparo laboral para garantizar justicia transparente, pronta y expedita para los trabajadores".

Es abogado por la Universidad Latinoamericana, con especialidad en justicia laboral y estudios sobre juicio de amparo.

Activista acusa ataque a la libertad de expresión 

Miguel Alfonso Meza expresó que "como Luis Castañeda denunció una falta que no existe, el INE debió desechar su queja y no iniciar ningún procedimiento".

"Cuando en Defensorxs A.C. denunciamos a las tres ministras por su precampaña anticipada y presentamos más de 100 pruebas, esa fue la respuesta que recibimos de las autoridades electorales: ni de cerca existe una irregularidad en la conducta de las ministras, por lo que ni siquiera se va a abrir una investigación.
"El hecho de que las autoridades electorales inicien un procedimiento sancionador por violencia política, ahora contra un hombre, es en sí amedrentador y violatorio de la libertad de expresión".

El activista expresó que "si intentan suprimir el ejercicio de nuestras libertades políticas, vamos a desobedecer pacíficamente".

Además, compartió la investigación sobre Luis Castañeda, la cual mencionó, está basada en entrevistas a las víctimas y otras pruebas que incluyen la revisión de expedientes judiciales. 

Aquí puedes consultar la investigación contra Luis Castañeda





Google news logo
Síguenos en
Israel George
  • Israel George
  • Licenciado en Televisión con pasado en TV Azteca, Imagen y Telediario. Hoy escribo sobre política en MILENIO. Tengo una manía por el café, el deporte y la buena vida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.