Política

Defensa de Carlos Treviño acusa persecución política tras su retención en EU

La defensa comentó para Notivox Televisión que el caso de Treviño es “una carta de mentiras utilizada de manera política”.

Óscar Zamudio, abogado del ex director de Pemex, Carlos Treviño, afirmó que su cliente fue retenido en una redada migratoria y no por alguna orden de aprehensión, por lo que acusó que hay una persecución política.

Agregó que Treviño cuenta con empleo en Estados Unidos y una solicitud de asilo vigente ante el gobierno de ese país.

“Las denuncias de hechos falsos de Emilio Lozoya no podrían soportar un escrutinio serio de un juez de Estados Unidos”, comentó en entrevista para Notivox Televisión con Carlos Zúñiga.
“Era evidente que esto se estaba utilizando y se seguirá utilizando aparentemente como un medio de persecución política que carece absolutamente de sustento”.

Juez de EU determinará si Treviño será trasladado a México

El abogado señaló que si el Estado mexicano quisiera la extradición del ex director de Pemex, tendría que iniciar un procedimiento formal, el cual consideró no prosperará.

Explicó que incluso Emilio Lozoya ha reconocido presiones para firmar una denuncia con hechos falsos, la cual consideró sin credibilidad.

“(Preocupa que existan) transacciones de personas utilizándose como moneda de cambio entre países fuera del marco de un tratado de extradición”, sostuvo.

Manifestó que el paradero exacto de Treviño en Texas es desconocido, aunque se encuentra bajo resguardo hasta que un juez especializado determine su situación migratoria y pronosticó que, tras el procedimiento, se definirá si permanece en Estados Unidos o es trasladado a México.

No hay sustento para la imputación de Emilio Lozoya: Óscar Zamudio

Óscar Zamudio consideró que “no hay ningún sustento para la imputación que realizó el señor Emilio Lozoya”, pues a su juicio fue formulada para obtener beneficios indebidos con apoyo de la fiscalía. Señaló que, por denunciar presuntas torturas, él también fue perseguido penalmente, aunque un tribunal y un juez ordenará el sobreseimiento de esa causa.

Recordó que el entonces abogado de Lozoya declaró que dicha denuncia carecía de validez y que fue rendida sin la presencia de un defensor. Enfatizó que “habría que preguntarnos qué va a pasar con él y con sus mentiras” y qué consecuencias jurídicas podría enfrentar por supuestamente falsear información para obtener ventajas.

El caso de Treviño es “una carta de mentiras utilizada de manera política”

Planteó que la coyuntura migratoria entre México y Estados Unidos podría propiciar violaciones a derechos humanos mediante traslados sin sustento legal.

Hizo un llamado a que “ya necesitamos una fiscalía que deje de inventar culpables, ya necesitamos jueces valientes, serios, que resuelvan los asuntos conforme a derecho” y destacó que el caso de Treviño es “una carta de mentiras utilizada de manera política” que sólo un Poder Judicial independiente podría frenar abusos y garantizar justicia.


ROA/AH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.