La diputada del Congreso de Puebla, Mónica Rodríguez Della Vecchia, sentenció que aunque las mujeres han logrado que se les reconozca por su trabajo y condiciones profesionales como hábiles para desempeñar labores que eran exclusivas del hombre, aún hay quienes rechazan la apertura de espacios para el género femenino.
Nacida en Veracruz pero de corazón poblano, se graduó como Licenciada en Educación Preescolar en la Escuela Normal Vicente de Paul; a sus 45 años, ya fue diputada federal por Acción Nacional (PAN). Le gustan los libros de superación personal, es casada y madre de tres jóvenes.
Ahora, desde su trinchera como legisladora, compartió para Notivox Puebla que poco a poco se van rompiendo con ideales machistas que hacían pensar que una mujer solamente era capaz de llegar al poder con ayuda del hombre, sea por lazos familiares, conyugales o de interés personal.
“Le costaba trabajo a la gente pensar que las mujeres pudieran llegar ahí por un mérito propio, creo que cada día esto va disminuyendo, todavía hay personas que lo piensan así (…...) se va reconociendo el valor que tiene la mujer desde que nace”. Agregó que la brecha entre hombres y mujeres sigue latente, por lo que es momento de continuar buscando la paridad de género.
Puntualizó la necesidad de abrir las mismas oportunidades en los tres poderes de gobierno, ya que aunque el Legislativo cuenta con reformas que exigen las mismas condiciones para hombres y mujeres, en el Ejecutivo y el Judicial aún hay diferencias. “Nos ha tocado a las mujeres de hoy que esta brecha se vaya cerrando , pero esta lucha no podríamos decir que es ganada por las mujeres actuales, sino que llevamos siglo es con esta brecha, que es muy grande y sigue existiendo”.
Rodríguez explicó que aunque no debería hacerse “a la fuerza” que las mujeres tengan apertura en puestos exclusivos del hombre, de otra manera es imposible. La panista consideró que al igual que en el resto del país, Puebla no es la excepción con la llegada de mujeres al poder, como la exgobernadora Martha Erika Alonso o la expresidenta de la capital poblana, Blanca Alcalá Ruiz.
Iniciativas en pro de la mujer
Su posición al frente de la Comisión de Familia y Derechos de la Niñez le ha dado las condiciones para impulsar iniciativas a favor de la mujer, una de ellas pretende obligar a las empresas a otorgar el mismo salario que reciben los hombres por hacer el mismo trabajo, aunque se mantiene en la congeladora.
Otra norma pretende que haya lactarios y refrigeradores en los centros de trabajo para que las mujeres en maternidad guarden, de manera higiénica y sin señalamientos, la leche que produzcan a lo largo del día.
La legisladora agregó que alista una iniciativa para que niñas y adolescentes que se embaracen cuenten con las condiciones necesarias para retomar sus estudios, pues recordó que Puebla es de los estados con mayor índice de embarazos infantiles.
Seno familiar, raíz de feminicidios
Ante la creciente ola de feminicidios en la entidad, señaló que la raíz del problema viene desde el seno familiar, ya que la violencia en el hogar ha incrementado de manera considerable en los últimos años, por lo que urgió a diseñar un plan educativo en el que participen gobierno, Congreso, escuelas, alumnos y padres de familia para revertir esta situación.
Hizo un llamado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a que retome materias que abonen a la convivencia, como el civismo, ya que en el día a día las conductas en la sociedad poblana se han tornado violentas.
mpl