El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) hizo públicos los foros de debate que se realizaron en días pasados entre las personas candidatas que compiten por cargos del Poder Judicial capitalino.
A partir de este martes, los ciudadanos interesados en conocer las propuestas y planteamientos de los aspirantes a jueces y magistrados locales, así como a ocupar un lugar en el Tribunal de Disciplina Judicial de la Ciudad de México, podrán hacerlo a través del micrositio del IECM destinado a la elección del Poder Judicial de la capital.

Los debates se llevaron a cabo y se grabaron los días 24, 25, 26 y 28 de abril, pero a pesar de que se había programado 86 foros, sólo se realizaron 64 encuentros.
De los 64 que se celebraron, cinco corresponden al Tribunal de Disciplina Judicial, 17 a magistraturas y 42 a juzgados.
Sin embargo, aclaró el IECM, la ciudadanía encontrará todos los videos, incluso de aquellos foros de debates que no se llevaron a cabo en los términos previstos, debido a que no se presentaron mínimo dos personas candidatas.
El instituto precisó que de las 289 personas candidatas registradas para participar en los foros, acudieron 195, equivalente al 68% de participación: 87 fueron mujeres (44.6%) y 108 hombres (55.4%).
“Esta cifra refleja una presencia significativa de mujeres en los espacios de diálogo, en respuesta a los esfuerzos institucionales por garantizar la igualdad sustantiva y promover la inclusión de todas las voces en los procesos deliberativos”, añadió.
⚖Te invitamos a conocer las propuestas de las candidaturas de la Elección del Poder Judicial.
— IECM (@iecm) May 6, 2025
Consulta los Foros de Debate del Distrito Judicial Local que te corresponda, ingresa aquí: https://t.co/jh2itrO9MM#TúDecidesQuiénJuzga pic.twitter.com/xPoxKfB4Ku
De los que participaron en los foros, el mayor número de asistentes se concentró en la contienda por Juzgados (129), seguida de Magistraturas (46) y, en menor proporción, del Tribunal de Disciplina Judicial (20).
Los debates contaron con la participación de 37 personas moderadoras y personal especializado del IECM, responsable de la operación técnica, grabación, acompañamiento a las candidaturas, publicación de los foros y del manejo integral del equipo necesario para su desarrollo.
“Su labor garantizó el cumplimiento puntual de los formatos aprobados y refrendó el compromiso institucional con los principios de imparcialidad, equidad y trato igualitario que rigen el proceso electoral”, aseguró el IECM.
Consulta AQUÍ el microsito del IECM sobre el foro de debates.

EHR