Política

DEA alerta por pastillas de fentanilo de "colores brillantes"; buscan atraer a jóvenes

La Agencia Antridrogas Estadunidenses ha encontrado una nueva preocupación, pues presume que los cárteles buscan llegar a niños y jóvenes disfrazando a la droga como si fueran dulces.

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) alertó por el uso de pastillas de fentanilo con “colores brillantes” para atraer a jóvenes estadunidenses, algo que, según la dependencia, se trata de una “tendencia emergente alarmante” dentro de ese país.

Según el gobierno de ese país, a partir de agosto de ese año se comenzó a incautar pastillas coloridas de fentanilo en 18 estados, una situación que fue bautizada en medios de comunicación como “fentanilo arcoíris.”

A través de un comunicado, la DEA indicó sospechar que se trata de un método utilizado por cárteles de la droga para vender esta sustancia altamente adictiva y potencialmente letal a niños y jóvenes, pues pueden parecer dulces.

El 17 de agosto, a través de un tuit, el director de Área de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos para el Puerto de Nogales, Arizona, Michael W. Humphries, hizo el primer anuncio de aseguramiento de fentanilo de colores que se realizaba en la zona, eran más de 250 mil pastillas. Un día después, otras 15 mil pastillas fueron decomisadas.

“El fentanilo arcorís (pastillas y polvo de fentanilo que vienen en una variedad de brillantes colores, formas y tamaños) es un esfuerzo deliberado de los traficantes de drogas para llevar la adicción a niños y jóvenes adultos”, explicó la administradora de la DEA, Anne Milgram. 

Además, detalló que ahora esta situación se suma a las tareas de combate que tiene la agencia para derrotar a los cárteles de la droga responsables de traficar fentanilo hacia Estados Unidos.

La autoridad estadunidense detalló que este nuevo fentanilo coloreado ha sido encontrado en forma de pastillas, polvo e incluso en forma de bloques parecidos a gises, pero que hasta el momento no se ha encontrado una relación entre el color y la potencia de cada unidad, por lo que pidió que se considere cualquier cosas de fentanilo como extremadamente peligrosa. 

La mayoría de los aseguramientos se han realizado en el estado fronterizo de Arizona, que colinda con Sonora, México.

Las autoridades de salud consideran al fentanilo como la droga más mortal en Estados Unidos, con más de 71 mil muertes por sobredosis en 2021, además de que su mercado está controlado por los dos grupos delictivos más poderosos en México: Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa, por lo que han lanzado campañas públicas para alertar del peligro del fentanilo.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.