Nicholas tiene raíces colombianas e inglesas. Después de vivir en Europa por varios años decidió regresar a América Latina y eligió a México porque le ofrecía la posibilidad de tener un buen empleo.
A sus 29 años, dijo que lo mejor de vivir en la capital mexicana es el ambiente, el caos y que tiene “de todo para todos”.
“Mi lugar favorito diría que es el espacio escultórico de la UNAM y los tianguis del centro (aunque me engento)”

Carmen es española. Tiene casi el doble de años que Nicholas pero está en México por la misma razón: el trabajo, se dedica a la comunicación.
Eligió México por el idioma y por las condiciones laborales que le ofrecieron.
Lo que más le gusta de vivir aquí es la naturaleza y las posibilidades gastronómicas ilimitadas.
“La ciudad me parece fantástica, es bella y con mucha cultura de toda clase. Adoro Tlaxcala, Guanajuato, Puebla y Chiapas y el desierto”, comentó.
Como ellos, miles de extranjeros han elegido a la capital del país para vivir y trabajar. Y como explicaron, la Ciudad de México les da diversión, un buen ambiente, condiciones laborales y hasta buena comida.
Mayoría de extranjeros en México, originarios de EU
Las estadísticas migratorias de la Secretaría de Gobernación (Segob) señalan que, de enero a noviembre de 2024 las personas extranjeras que obtuvieron su residencia temporal o permanente en el país fueron un total de 189 mil 560.
Ciudades elegidas por extranjeros
- 1 Ciudad de México
- 2 Chiapas
- 3 Quintana Roo
- 4 Jalisco
- 5 Nuevo León
En cuanto a nacionalidades, la mayoría de los extranjeros que llegaron a residir en el país son originarios de Estados Unidos, sumando 26 mil 83 personas, de las cuales 20 mil 139 son temporales y el resto permanentes.
En la lista siguen las personas de nacionalidad colombiana con un total de 19 mil 380 personas, después Honduras con 18 mil 772, China con 12 mil 973 y Cuba con 12 mil 933.

La lista continúa con países como Guatemala, Venezuela, Argentina, Canadá, El Salvador y España.
Sin embargo, la migración ha sido tal que el mayor número de residentes temporales y permanentes fueron clasificados como de “otro país” en donde se acumulan 37 mil 347 registros.

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, la creciente movilidad global de personas subraya la necesidad de generar estadísticas organizadas y detalladas que reflejen los diferentes movimientos hacia, desde y dentro de México, independientemente de la motivación para desplazarse por el territorio nacional o establecerse en él.

Gentrificación, el fenómeno que afecta a CdMx
La presencia de extranjeros, principalmente en la Ciudad de México, ha abierto el debate sobre la gentrificación y sus afectaciones en la población.
Este fenómeno sucede cuando se renuevan las colonias y su entorno, lo que atrae a personas de mayor capacidad económica que poco a poco van desplazando a los habitantes originales.
El boom de esta situación en la capital del país surgió en medio de la pandemia de covid-19 con la proliferación de los llamados 'nómadas digitales', principalmente provenientes de Estados Unidos.
También el aumento en la demanda de plataformas de alquiler como Airbnb ha contribuido a la exacerbación de la gentrificación.
Esto ha generado que se lleven a cabo movilizaciones por parte de la población exigiendo parar con la especulación inmobiliaria y el incremento en los precios.
A mediados de este mes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó 14 acciones para hacer frente a la gentrificación en la capital, entre las que destaca, la creación de un índice de alquiler razonable y la Defensoría de los Derechos Inquilinarios, así como la presentación de una propuesta de ley de rentas justas, razonables y asequibles.
También contempla que las rentas no podrán aumentar más que la inflación reportada el año anterior, el fortalecimiento en la regulación de rentas en inmuebles de corta estancia y plataformas de alojamiento temporal, además de ampliar el programa de mejoramiento de vivienda.
Las colonias donde más se ha detectado este fenómeno y que se busca contener están en las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo y son:
- Hipódromo Condesa
- Condesa
- Juárez
- Roma Norte
- Roma Sur
- Doctores,
- Buenos Aires
- Escandón
- San Miguel Chapultepec

IOGE