Elecciones

Éstas son las 9 boletas que recibirán habitantes de CdMx para elecciones del Poder Judicial

Los electores de la Ciudad de México recibirán en su paquete electoral individual seis boletas de la elección federal y tres de la local.

Este 1 de junio, la ciudadanía podrá elegir a las personas que impartirán justicia en México. Para ello, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha diseñado un nuevo modelo de boletas diferenciadas por colores, cada una para elegir a distintos cargos judiciales. 

Todas las boletas incluyen medidas de seguridad que las hacen infalsificables y tienen un formato similar. En MILENIO hicimos un recuento de todo lo que tienes que saber sobre ellas. Cabe destacar que en el caso de la capital, sus habitantes recibirán 9 boletas: 6 de la elección federal y 3 de la local.

  • Se desprenden de un talón foliado.
  • El encabezado muestra el proceso electoral, tipo de elección y el lugar de residencia.
  • El cuerpo contiene las instrucciones de votación, y recuadros para anotar los dos dígitos de las candidaturas, organizadas alfabéticamente por apellido.
  • Se incluye el nombre completo, número identificador y la autoridad que postula (Ejecutivo, Judicial, Legislativo o en funciones).
  • En el centro hay una guía con el número de cargos y especialidades a elegir por distrito.

Tipo de boleta y cargos a elegir de la elección federal:

Boleta morada – Suprema Corte de Justicia de la Nación

  • Se eligen: 5 ministras y 4 ministros.

Boleta verde – Tribunal de Disciplina Judicial

  • Se eligen: 3 magistradas y 2 magistrados.

Boleta azul – Sala Superior del Tribunal Electoral 

  • Se eligen: 1 magistrada y 1 magistrado.

Boleta rosa pálido – Salas regionales del Tribunal Electoral

  • Se eligen: 2 magistradas y 1 magistrado por sala (en cada una de las 5 salas regionales).

Boleta amarilla – Juezas y jueces de distrito

  • Se eligen: Cinco juezas y cinco jueces conforme a las vacantes de tu distrito electoral.

Boleta rosa – Magistradas y magistrados de circuito

  • Se eligen: Magistradas y magistrados, clasificados por especialidades (Circuito Judicial, Distrito Judicial y Distrito Electoral), cada una con un color diferente para facilitar su identificación.

Tipo de boleta y cargos a elegir de la elección judicial local:

Boleta rosa – Tribunal de Disciplina Judicial de la Ciudad de México

  • Se eligen: 3 magistradas y 2 magistrados 

Boleta azul – Poder Judicial de la Ciudad de México 

  • Se eligen: 2 magistradas y un magistrado

Boleta verde – Elección de Juzgados del Poder Judicial de la Ciudad de México  

  • Se eligen: cinco juezas y cuatro jueces 

Es importante recordar que todas las candidaturas están identificadas por número, nombre y autoridad postulante y es esencial revisar la guía central de cada boleta para saber cuántos cargos te corresponde elegir según tu distrito.

Infografia eleccion judicial en cdmx
Transpariencia y confianza

¿Qué promete una elección judicial?

En teoría, la elección judicial tiene como objetivo acercar el sistema de justicia a la ciudadanía, permitiendo que las personas elijan directamente a quienes ocuparán puestos clave en los tribunales.

Se busca establecer mayor transparencia, independencia y credibilidad en el Poder Judicial, minimizando la influencia de factores externos sobre jueces y magistrados. Además, abre la posibilidad de renovar la estructura judicial a perfiles diversos comprometidos con la imparcialidad.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
César Zayago
  • César Zayago
  • Escribo de todo un poco, apasionado en temas chilangos, la cultura pop y el arte. Hago periodismo con precisión, sin dejar de lado el sazón y las tendencias. Dar RT es mi hobby favorito
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.