El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, así como los líderes parlamentarios de la oposición, celebraron el fallo con que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la primera parte del Plan B de la reforma electoral, por violaciones graves al proceso legislativo.
En un mensaje en redes sociales, el diputado presidente condenó además las “presiones y amenazas” del gobierno federal contra los ministros, en vísperas de la votación.
“Celebro que la SCJN haya analizado la acción de inconstitucionalidad que se presentó sobre el Plan B del presidente y su partido, y que hayan anulado su primera parte (…). En México, en el Poder Legislativo debe privilegiarse el diálogo y el debate respetuoso, y no el fast-track o el mayoriteo, como ha actuado Morena”, remarcó Creel.
Celebro que la @SCJN haya analizado la acción de inconstitucionalidad que se presentó sobre el Plan B del Presidente y su partido, y que hayan invalidado su primera parte porque el proceso legislativo no fue el que marca la Constitución.
— ????????Santiago Creel (@SantiagoCreelM) May 8, 2023
En México, en el Poder Legislativo debe… pic.twitter.com/nnNN1167Bv
Asimismo, señaló el legislador panista, “condeno las presiones y amenazas que padecieron las y los ministros durante este proceso. También repruebo el comunicado de la Consejería Jurídica del gobierno de México que denota el desconocimiento o el desprecio del orden constitucional del país”.

Por separado, el líder del PAN en el Palacio de San Lázaro, Jorge Romero, aplaudió también la resolución del máximo tribunal y ofreció el respaldo de su bancada a los ministros:
“Celebramos el fallo de la SCJN respecto a la inconstitucionalidad de la primera parte del Plan B y reiteramos nuestro respaldo a las y los ministros para que actúen con autonomía”, comentó Jorge Romero.
Celebramos el fallo de la @SCJN respecto a la inconstitucionalidad de la primera parte del Plan B y reiteramos nuestro resplado a las y los Ministros para que actúen con autonomía.
— Jorge Romero Herrera (@JorgeRoHe) May 8, 2023
El coordinador de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, y su homólogo del PRD, Luis E. Cházaro, expresaron su reconocimiento a los ministros.
“En Movimiento Ciudadano celebramos el contundente fallo de la Suprema Corte para hacer valer el sistema electoral mexicano, el sistema democrático. Celebramos que la Corte haya nuevamente mostrado la dignidad que el Poder Legislativo no pudo mostrar frente al Poder Ejecutivo al que se sometió de manera indebida y de manera ilegal”, puntualizó Álvarez Máynez.
¡Ya es oficial! ¡Se hizo valer la Constitución! El Plan B está muerto y nuestra democracia sigue vive.
— Jorge Álvarez Máynez (@AlvarezMaynez) May 8, 2023
La Corte nos dio la razón: las graves violaciones al procedimiento legislativo, hacen inconstitucional el Plan B en materia electoral. pic.twitter.com/dPOS5SCU5u
Por separado, Cházaro sostuvo que, tras la invalidez de la primera parte del Plan B, el resto de la reforma electoral “caerá pronto”.
“Siempre tuvimos la razón. Reconozco a la SCJN su determinación mayoritaria de defender la Constitución y el debido proceso legislativo. La primera parte del Plan B ya se cayó y el resto caerá pronto”, señaló.
Siempre tuvimos la razón. Reconozco a la @SCJN su determinación mayoritaria de defender la Constitución y el debido proceso legislativo. La primera parte del #PlanB ya se cayó y el resto caerá pronto.#SomosPRD #SomosProgresistas
— Luis E. Cházaro (@LuisChazaroMX) May 8, 2023
Bloque de contención en el Senado celebra resolución sobre 'Plan B'
Igualmente, coordinadores del bloque de contención en el Senado, celebraron la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que con mayoría de nueve votos declaró la invalidez de la primera parte del Plan B en materia electoral.
En entrevista, Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD, dijo que con esta resolución la Corte refrendó el compromiso con el Estado de derecho y ahora para todas y todos los legisladores se vuelven obligatorios y atendibles los argumentos que que esta esgrimió para invalidar la primera parte del Plan B.
“Como se planteó en el medio de impugnación en la acción de inconstitucionalidad, existían diversas irregularidades, irregularidades que sí son trascendentes para tener por afectado el régimen constitucional y por eso es que hoy con nueve votos se ha declarado la invalidez, me parece sustancial la argumentación que ha vertido la Suprema Corte y la verdad es que está asentando un precedente muy importante”, señaló.
Como lo advertimos en el Pleno del @SenadoMexicano la @SCJN, con nueve votos, invalida la primera parte del llamado #PlanB electoral por diversas violaciones al procedimiento legislativo. #mm
— Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX) May 8, 2023
Julen Rementeria, coordinador del PAN, aseguró con este fallo ganó México.
“!!Ganó México!! ¡¡Ganó la legalidad!! ¡Pierden quienes atropellan los procesos legislativos! ¡ Nuestro total reconocimiento a la Suprema Corte de Justicia de la Nación!”, subrayó.
!!Ganó México ????????!!
— Julen Rementeria (@julenrementeria) May 8, 2023
!!Ganó la legalidad!!
¡Pierden quienes atropellan los procesos legislativos!
¡Nuestro total reconocimiento a la Suprema Corte de Justicia de la Nación!
El líder de la bancada del PRI, Manuel Añorve, reconoció el actuar firme, independiente y autónomo del tribunal constitucional.
“Reconocemos el actuar firme, independiente y autónomo de la @SCJN. Con su posicionamiento dejan claro que el bloque oficialista no puede pasar por encima de los procesos legislativos imponiendo las decisiones o caprichos de una sola persona”, mencionó en redes sociales.
Reconocemos el actuar firme, independiente y autónomo de la @SCJN.
— Senado PRI (@SenadoPRI) May 8, 2023
Con su posicionamiento dejan claro que el bloque oficialista no puede pasar por encima de los procesos legislativos imponiendo las decisiones o caprichos de una sola persona.
Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano precisó: “Sabíamos que el tiempo nos daría la razón y hoy la @SCJN acaba de hacer historia anulando la primera parte del Plan B”.
Celebro esta decisión y anuncio que desde la #BancadaNaranja haremos valer la división de poderes y seguiremos poniendo freno a los caprichos del Ejecutivo federal y de su mayoría en el Congreso.
— Clemente Castañeda H (@ClementeCH) May 8, 2023
El Grupo Plural fijó posición en voz del senador Germán Martínez, quien sentenció que "procedimientos chafas del Senado acabarán en la nada".
El “viernes negro legislativo” tiene sentencia de muerte. Procedimientos chafas del @senadomexicano acabarán en la nada”.
aag