Política

Contará IEEM con micrositio de resultados preeliminares de la elección judicial

Contarán los votos hasta que lleguen a las juntas electorales judiciales y desde ese momento comenzarán a compartir los primeros resultados.

Este 30 de abril quedará listo el Sistema Informático de Apoyo a los Cómputos y el Micrositio de Resultados de Cómputos de las elecciones para renovar 91 cargos del Poder Judicial local, que se llevará a cabo el primero de junio, debido a que el conteo de votos tardará, en algunos casos, hasta 12 días. 

La consejera electoral y presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a Cómputos, July Erika Armenta Paulino, informó que ya llevaron a cabo dos simulacros del sistema para evaluar su avance e identificar las áreas de mejora.

Destacó que el segundo ejercicio presentó un avance significativo en su desarrollo, lo cual brinda confianza de cara a las arduas jornadas que implicará el proceso electoral que por primera vez se llevará a cabo sin Programa de Resultados Electorales ni conteos rápidos, debido a la complejidad por el número de opciones.

La consejera destacó la importancia de comprender claramente el funcionamiento del Sistema, pues, aunque se trata de un ensayo se requiere tener la claridad del funcionamiento para comenzar con las capacitaciones dirigidas a las y los integrantes de las Juntas Judiciales Electorales quienes serán responsables de la captura de votos y del uso operativo del sistema informático.

¿Cómo avanza la creación del micrositio?

El jefe de la Unidad Informática y Estadística, Juan Carlos Vaca, dijo que continúan con el diseño, desarrollo y pruebas del Sistema Informático conforme a los plazos y actividades programadas para esta elección.

El segundo simulacro se realizó este fin de semana en el distrito 16 de Toluca, donde se crearon espacios como el área de llegada de paquetes, la bodega de resguardos, servicios informáticos y el punto de escrutinio y cómputo; todos ellos equipados para operar en algún momento con los módulos del Sistema, ya sea mediante dispositivos móviles o computadoras.

Por su parte, la jefa de la Unidad de Comunicación Social, Mónica Mendoza Salgado, presentó los avances en el diseño del Micrositio Resultados de Cómputo 2025, el cual permitirá a la ciudadanía consultar los mismos de manera preliminar. Por lo pronto ya llevaron a cabo algunas adecuaciones, a partir de las observaciones que les hicieron durante el primer simulacro que llevaron a cabo hace unas semanas.

Estos sistemas permitirán a la gente ir conociendo los avances de los cómputos en las cuatro elecciones estatales, de la presidencia del PJEM, la conformación del Tribunal de Disciplina, las magistraturas y juzgados en diversas ramas, pues en esta ocasión los votos no se contarán en las casillas, al terminar la elección, sino hasta las juntas electorales judiciales, donde se darán los resultados y finalmente será el Consejo General del IEEM quien defina los triunfos, tomando en cuenta factores de equidad de género.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.