Política

Nueva integración de la Corte busca justicia humanista: Yazmín Esquivel

Esquivel Mossa señaló que uno de los retos de esta nueva integración es “reconciliar al pueblo de México con sus jueces”.

Yasmín Esquivel Mossa, quien ayer asumió el cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señaló que la nueva integración del máximo tribunal busca atender los asuntos con una visión humanista de la justicia, en la que se ponga en el centro la dignidad de las personas y sus derechos.

En entrevista para Notivox Televisión con Carlos Zúñiga, la ministra calificó a esta nueva etapa de la Suprema Corte como un momento histórico, “pues por primera vez en la historia hay cinco mujeres de nueve integrantes”, algo que “en 200 años, no se había dado".

Nueva Corte busca ser cercana al pueblo  

Ante el rezago que quedó de la anterior configuración de la Corte, la ministra explicó que “se tiene que llevar a cabo una actividad intensa en las primeras sesiones”.

Detalló que hay mil 500 asuntos pendientes de resolución, por lo que dijo que “ya han sido turnados en estas primeras horas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Esquivel Mossa señaló que uno de los retos de esta nueva integración es “reconciliar al pueblo de México con sus jueces”, pues explicó que “la gente nos dice que no hay justicia.”

Destacó que buscan generar “una justicia cercana al pueblo, que voltea a ver a los grupos históricamente marginados: pueblos originarios, afrodescendientes, discapacitados, personas de la tercera edad, niños y niñas, mujeres violentadas.”

Afirmó que entre sus objetivos está el cese al nepotismo y la corrupción, así como impulsar la austeridad en el manejo de recursos para que “se haga más con menos”.

Aquí puedes ver la entrevista: 

Trabajadores del Poder Judicial no tendrán afectaciones por nueva Corte 

En este mismo contexto refirió que “no se van a tocar los derechos laborales de los trabajadores, ni las percepciones, ni el sueldo, ni los apoyos. Tampoco se afectarán sus seguros y prestaciones.”

Aseguró a los más de 50 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación que son los ministros los que están dispuestos a “no recibir el seguro de gastos médicos mayores y el seguro de separación individualizado, pero no así el personal que lo tiene en condiciones generales de trabajo”.

Yazmín Esquivel señaló que la primera sesión se tiene prevista para el 11 o 12 de septiembre. Añadió que “las nueve ponencias ya tienen los asuntos en los que estarán trabajando los próximos días, estamos en análisis y estudios de los casos para presentarnos en el pleno”.

Explicó que “se sesionará lunes, martes, miércoles y jueves en el orden en que se vayan presentando los proyectos”.



IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.