Restringir la movilidad a la ciudadanía limitándola a personas que laboren en sectores esenciales, violaría derechos humanos y se prestaría a una gran corrupción, señaló el alcalde de Apodaca, César Garza Villarreal, quien dejó claro que no participaría en esta medida.
En una transmisión en vivo en su página de Facebook, el edil de Apodaca señaló que el Estado anunciará algunas medidas para combatir el alza en contagios de covid-19, entre las que se encuentra la restricción de movilidad de 10 a 5 de la mañana para personas que no laboren en sectores esenciales.
El alcalde hizo hincapié en que esta medida no es una competencia de las autoridades estatales y violaría derechos humanos de los ciudadanos, por lo que en Apodaca no participarán en ella y no detendrán personas para pedirles que justifiquen su presencia en las calles.
“En Apodaca, ninguna medida que viole derechos humanos se va a autorizar. No vamos a apoyar ninguna medida que viole derechos humanos, no podemos caer en el extremo de decir ‘¿de qué municipio vienes?’, ‘si no tiene una carta no entra’ esas cosas son anticonstitucionales.
“Tampoco puedo andar persiguiendo con patrullas a la gente que después de las 10 de la noche, me tiene que mostrar una carta y demostrar qué anda haciendo. Eso el municipio no lo va a hacer”, expresó.
Garza Villarreal aclaró que esta medida solo puede ser tomada desde el gobierno federal, por el Presidente, misma que tendría que pasar por un proceso de aceptación, en referencia a la aprobación del Congreso de la Unión, por lo que tomarla unilateralmente violaría garantías individuales.
“Se prestaría a una gran corrupción. Se prestaría a que elementos de patrullas estatales, municipales, anduvieran deteniendo y extorsionando a personas y sería algo violatorio de la Constitución. No podemos hacerlo como autoridad”, expresó.
Consciente del alza en los contagios de covid-19, el alcalde de Apodaca dijo que sí apoyará el resto de las medidas, que incluyen el cierre de todos los sectores no esenciales, de lunes a viernes entre 10 de la noche y 5 de la mañana, además de los fines de semana, entre otras, las cuales serán anunciadas en la rueda de prensa diaria.