Tras concluir el periodo de consulta sobre el requisito de Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) en el otorgamiento de permisos de construcción, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, informó que dicha situación sigue en análisis.
Sin embargo, pese a que gran parte de quienes participaron en la consulta rechazaron la propuesta, la cual mantiene la obligación de conseguir la MIA, pero permite avanzar en los trámites municipales sin ella, De la Garza insistió en que se respetará la voluntad de la mayor parte de los ciudadanos.

"Se sigue trabajando en análisis de las propuestas, de los comentarios, estamos conscientes que hubo cerca de 68 aportaciones, obviamente lo vamos a tomar en cuenta, pero vamos a incorporar algunas otras observaciones, se sigue en este análisis para poder ya determinar qué es lo que se va a proponer, o qué es lo que va a proponer la Comisión en este Cabildo y obviamente estamos atentos a esa situación.
"Donde si quiero es que durante todas mis administraciones, y esta no va a ser la excepción, siempre hemos trabajado de la mano de los ciudadanos de Monterrey, sobre todo a quienes les puedan afectar las resoluciones, para poder tomar el mandato que los ciudadanos nos demanda. Entonces, repito, se sigue haciendo este análisis, y una vez concluido este análisis, pues seguramente la comisión tendrá un planteamiento para este Cabildo y se tomarán las determinaciones correspondientes", dijo.
Por último, descartó que este tema vaya a quedar en la congeladora o en el olvido, y la Comisión correspondiente habrá de realizar el planteamiento al Cabildo.
Cabe recordar que el municipio de Monterrey sometió a consulta pública reformas a sus reglamentos en materia de construcción para que no sea requisito que los constructores cuenten con el Manifiesto de Impacto Ambiental siempre y cuando sea en la etapa de trámite administrativo.
No obstante, han aclarado en todo momento que dicho manifiesto sí debe ser obligatorio para todas las empresas antes de iniciar cualquier proyecto de obra.
grt