La fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados exigió la rectificación de la propuesta incluida en la Miscelánea Fiscal 2022 para limitar la deducción de los donativos a organizaciones de la sociedad civil, al advertir que la afectación a 5 mil 073 asociaciones altruistas sería de hasta 8 mil 221 millones de pesos, en perjuicio de 2 millones de familias.
Entre las instituciones afectadas estarían la Cruz Roja Mexicana, los centros de rehabilitación de Teletón y miles más dedicadas principalmente a la atención de niñas, niños y adolescentes en estado de vulnerabilidad.
Nuestras Diputadas y Diputados expresaron su respaldo a las organizaciones de la sociedad civil, ante el intento de Morena de debilitarlas mediante una reforma que limitaría las donaciones de particulares.#ApoyoASociedadCivil pic.twitter.com/qy8uPBqGwr
— Diputadas y Diputados Federales PRI (@GPPRIDiputados) October 17, 2021
En conferencia de prensa, el coordinador de la bancada priista en el Palacio de San Lázaro calificó la propuesta de la Secretaría de Hacienda como un ataque a las organizaciones sociales y acusó una probable inconstitucionalidad de la medida.
“Van a destruir a las organizaciones de la sociedad civil; si aquí hay algún tipo de inconstitucionalidad, pues recurriremos a la Corte, como lo hicimos hace algunos días con la revocación de mandato”, puntualizó.
El diputado y ex secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, denunció a su vez una “acción sistemática para resquebrajar a la sociedad civil organizada”, pues la recaudación adicional que lograría el gobierno federal sería “insignificante”.
La también legisladora priista Ana Lilia Herrera, presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y la Adolescencia de la Cámara de Diputados, sostuvo que la propuesta evidencia el temor de la mayoría parlamentaria a la organización de la sociedad y representa un atentado contra la movilización de la sociedad.
“Rechazamos esta nueva regresión que tiene tintes de agresión y que genera un perverso efecto dominó. Morena y sus aliados carecen de argumentos, pero también de respuestas. Si no dan la atención que merece la infancia y la adolescencia mexicana, que no les quiten”, puntualizó.
Representantes de organizaciones de la sociedad civil llamaron a los legisladores de Morena y sus aliados a corregir la propuesta en el dictamen de la Miscelánea Fiscal 2022 que este lunes prevé discutir y votar la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.
scsa