Congreso

Buscan prevenir el ciberacoso en niñas, niños y adolescentes de Hidalgo

Diputados presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para prevenir el acoso que se da de manera virtual

Las diputadas Rocío Sosa Jiménez, Citlali Jaramillo Ramírez y su compañero de bancada, Juan de Dios Pontigo Loyola, presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para prevenir el acoso y la todas las formas de violencia digital contra los menores de edad.

De acuerdo con la diputada Rocío Sosa la iniciativa tiene como objetivo garantizar el libre acceso a las tecnologías de la información y comunicación y el uso de internet de manera segura a través de la prevención del ciberacoso y la violencia digital y brindar atención a niñas, niños y adolescentes víctimas.

Indicó que la reforma a la Ley plantea que en concordancia con el derecho a la educación las autoridades competentes deberán establecer mecanismos para fomentar que niñas, niños y adolescentes, hagan uso responsable y seguro de las tecnologías de información y comunicación y el uso del internet, a través de la prevención del ciberacoso y todas las formas de violencia digital, así como la atención y protección de víctimas.

Sosa Jiménez señaló que el acceso a internet conlleva un espectro de riesgos a los que los niños y las niñas son más vulnerables que los adultos y apuntó que estos riesgos están vinculados con la vulneración de sus derechos fundamentales como la libertad, la dignidad, la intimidad y el derecho a ser protegidos contra la violencia, “el ciberacoso como forma de expresión de la intimidación entre pares a través de los nuevos dispositivos digitales, es uno de estos riesgos”.

Enfatizó que las niñas, niños y adolescentes están particularmente expuestos a la violencia en internet, la cual, dijo, puede tener consecuencias graves en su desarrollo, salud mental e integridad personal.

“A la hora de abordar el ciberacoso es importante tener en cuenta que hablamos al menos de dos niños o niñas, víctima y agresor, y por tanto es necesario garantizar los derechos de ambos, de acuerdo con los estándares internacionales y la legislación nacional”, refirió.

La legisladora local lamentó que el acoso escolar y el ciberacoso son realidades que viven niñas y niños en el mundo, y tienen repercusiones negativas en su bienestar, su desarrollo y el ejercicio de sus derechos.

“La protección, la prevención y la atención de las y los niños víctimas de violencia, desde una perspectiva de sus derechos, requiere adoptar un paradigma basado en el respeto y la promoción de su dignidad humana y su integridad física y psicológica como titulares de derechos”, aseveró.

Finalmente, el vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Miguel Martínez Gómez, turnó la iniciativa a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales para su análisis y dictaminación.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.