Congreso

Presentan diputados del PAN en Guanajuato nueva iniciativa de Ley para Educación Superior

Pretende también flexibilizar el modelo educativo, que reconozca, a través de equivalencias, las competencias y habilidades adquiridas.

Diputados del PAN en el congreso local, presentaron la iniciativa para crear la Ley de Educación Superior del Estado de Guanajuato, se trata de una legislación independiente a la ya existente Ley de Educación, que estará conformada por 100 artículos, donde se abordan temas como flexibilizar los modelos educativos, mentefactura, becas, capacitación para la vida laboral, entre otros

"Estamos integrando conceptos muy interesantes en esta ley, principios como el de la mentefactura, porque hoy en el tema educativo tenemos que formarnos en esas carreras del futuro, tenemos que pensar en esas carreras que rompen esquemas, que son disruptivas, tenemos que estar al nivel de lo que está pasando en el mundo” explicó el diputado local Aldo Márquez

Acción Nacional propone incrementar las becas para estudiantes en las universidades privadas, así como mecanismos para que las instituciones públicas puedan recibir donativos. Para para tener suficiencia presupuestal, la ley plasma que habrá que promover convenios anuales de colaboración con la federación, a fin de garantizar la operación de las instituciones públicas de educación superior.

“También estamos creando o proponiendo el sistema estatal de educación superior, donde en este sistema participen desde los estudiantes, porqué es una ley para las y los jóvenes de Guanajuato, para que todos puedan estudiar, para que todos se puedan preparar y que el estado garantice el acceso a esa educación superior”, explicó el diputado local Aldo Márquez.

Pretende también flexibilizar el modelo educativo, que reconozca, a través de equivalencias, las competencias y habilidades adquiridas, así como cursos autolesivos y otros conocimientos.

En materia de profesionalización de los estudiantes, esta ley propone los convenios público privados de las universidades para que los jóvenes puedan llevar a cabo prácticas profesionales y estadías con empresas y de esta manera tener un acercamiento con su campo laboral y que el servicio social sea tomado en cuenta como experiencia laboral. Dicha iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura para su estudio y dictaminación


PCQG

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.