Con la entrada de tres nuevos integrantes, el Grupo Parlamentario de Morena consiguió la mayoría en el Congreso del Estado de México para sacar adelante diversas reformas, pero todavía requiere de sus aliados para aprobar reformas de gran calado, sobre todo constitucionales, el paquete fiscal, entre otros temas.
El coordinador parlamentario, José Francisco Vázquez Rodríguez, confirmó que ya están dentro del grupo la ex priísta y luego diputada sin partido, Paola Jiménez Hernández; así como el petista Gabriel Kalid Mohamed Báez y el panista Román Francisco Cortes Lugo, con quien suman 39 integrantes.

Morena mantendrá la presidencia en la Legislatura
Con esto el PVEM se mantiene como segunda fuerza, con 9 legisladores, pero muy lejos del primer lugar, por lo que Morena mantendrá la presidencia de la Legislatura durante el segundo año; el PT tiene 8, el PRI 7, el PAN 6, MC 4 y el PRD 2.
Desde que inició la Legislatura, en septiembre del 2024, Morena ha podido sacar adelante diversos temas, incluyendo los que requieren el voto de dos terceras partes, con apoyo de sus aliados, pues la mayoría simple se logra con 38 y la calificada con 50; y con PVEM y PT suman 56.
“Hoy con la incorporación de los tres compañeros a Morena se hace un grupo parlamentario de 39 diputados que tenemos para hacer” mayoría, previo a las votaciones de la mesa directiva del segundo año, la elección de la presidencia en la Comisión de Derechos Humanos y del integrante del Órgano de Administración Judicial.
Los diputados se integraron este martes
Los tres nuevos diputados ya entraron este martes a la reunión previa de la bancada, luego que en la plenaria de la semana pasada fueron aceptados por el grupo. Sólo falta mandar a la comisión del partido nacional por si tuvieran alguna observación, pero ya están incorporados al grupo parlamentario.
El aviso del cambio de fracción se llevará a cabo en la sesión en el pleno, pero oficialmente ya entregaron sus nuevos registros ante Asuntos Parlamentarios y votarán con Morena.
El coordinador dijo que además del número ganaron al lograr hacer presencia en zonas donde no están como primera fuerza, como es Atizapán, Lerma, Toluca y Zinacantepec, donde la y los legisladores hacen mucho trabajo a pie, lo cual le servirá a Morena para hacer presencia.
“Están en territorios donde no tenemos diputados, está Atizapán, Lerma, Toluca-Zinacantepec. Son compañeros que trabajan en territorio y les gusta el territorio no vienen con un cheque en blanco ni ya formados, se tienen que formar y tienen que trabajar y será parte de las decisiones que tome el partido para en su momento si ellos quieren otro cargo” acotó el morenista.
kr