Luego del ordenamiento de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, diputados del Congreso del Estado anunciaron que procederán con la sanción al secretario general de Gobierno, Manuel González Flores.
Lo anterior por el desvío de recursos en la recolección de firmas para la candidatura presidencial del gobernador, Jaime Rodríguez Calderón, donde no se descarta la destitución del funcionario.
Anticiparon, además, que revisarán la propuesta ya presentada de recurrir al juicio político en contra del mandatario estatal, por el mismo delito, para lo cual tienen como fecha máxima el 24 de abril.
Ramiro González, coordinador de la bancada de Morena, comentó que analizarán primero en la Comisión Anticorrupción la sanción a seguir en el caso de Manuel González, ya que esa es la exigencia de la autoridad.
“Hay una resolución que llega al Congreso, vamos a ser muy respetuosos. Si ya nos están pidiendo actuar, tendremos que hacerlo; hay que hacerlo en virtud de todas las resoluciones que hemos tenido.
“Habrá que dictaminar dentro de la comisión, hay muchos caminos jurídicos, hay muchas sanciones que se pueden resolver, primero que dictamine la comisión. Son varios caminos los que podemos hacer, todos son viables jurídicamente hablando, vamos a ver cuál es el correcto y que esté dentro de nuestras posibilidades”, declaró.
Por su parte, Carlos de la Fuente, coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional, señaló que no hay argumentos para no sancionar a Manuel González, y que, en el caso del gobernador, analizarán bien cómo proceder, ya que no estarán de acuerdo nunca en dejar al Estado indefenso o con ingobernabilidad.
“Ahí sí nos deja muy claro la notificación: para el secretario de Gobierno no hay ningún argumento para no sancionar. El dictamen decía destitución, tendríamos que analizar el dictamen nuevamente como lo mencionaban. La recibí igual que ustedes hace algunos minutos (la notificación).
“Tenemos que llegar ya a un acuerdo los diferentes grupos legislativos para llegar a definir la vía. Aquí lo estoy viendo muy claro que, si el secretario de Gobierno era parte del Ejecutivo o no, aquí nos está dejando el Tribunal bien claro, que no es parte del Ejecutivo y que la sanción al secretario de Gobierno no se puede dilatar.
“Nos pide buscar una alternativa de sanción para el gobernador, ya sea la que ya tenemos o buscar otra alternativa, pero al final tenemos que sancionar a ambas figuras. La que no podemos dilatar más, viene muy claro, de hecho, nos sancionan por no haberlo ejecutado, es la figura del secretario de Gobierno”, dijo el panista.