Política

Congreso de CdMx clausura segundo periodo e inicia primero del tercer año de sesiones

El diputado morenista, Carlos Hernández, dijo que el legislador priista, Fausto Manuel Zamorano, condujo de buena manera las sesiones.

La Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México celebró su última sesión del segundo periodo de receso del segundo año de ejercicio de la II Legislatura, en la cual clausuraron oficialmente sus actividades y la gestión de la actual Mesa Directiva e inició el Primer Periodo del Tercer Año, el cual se llevará a cabo del primero de septiembre al 31 de diciembre de 2023.

Las y los diputados de los diversos grupos parlamentarios expresaron su reconocimiento a la labor del presidente saliente de la Mesa Directiva, Fausto Manuel Zamorano, quien precisó que continuará su ejercicio hasta el día 5 de septiembre del presente año, debido a que no se han recibido propuestas para la integración de la nueva presidencia.

El diputado morenista, Carlos Hernández, comentó que el legislador priista condujo de buena manera las sesiones, dijo que su trabajo fue llevado a cabo con “disciplina, responsabilidad y en apego a la normatividad que nos rige en el recinto legislativo”.

La diputada panista, Luisa Adriana Gutiérrez, subrayó que el presidente de la Mesa Directiva siempre dio apertura a las diversas voces, aún en momentos en que no había coincidencias, lo que fue trascendente en la ejecución de las actividades legislativas.

En tanto, la Mesa Directiva del Congreso capitalino, presidida por el diputado Fausto Manuel Zamorano, continuará en funciones hasta el próximo 5 de septiembre, en tanto se elige a la que coordinará los trabajos del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la II Legislatura, que comprende del 1 de septiembre del 2023 al 31 de agosto de 2024.

Durante la sesión preparatoria, el congresista Zamorano Esparza dio a conocer que ni las asociaciones parlamentarias, ni los grupos parlamentarios y tampoco la Junta de Coordinación Política presentaron propuesta alguna para tal fin y la Ley Orgánica de esta soberanía establece en su artículo 26, párrafo séptimo, que “el proceso será conducido por las y los integrantes de la Mesa que concluye su ejercicio”.

La Junta de Coordinación Política acordó que la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso capitalino estará a cargo del grupo parlamentario del PAN; la primera vicepresidencia corresponderá a Morena; la segunda vicepresidencia será del PRI, la tercera vicepresidencia la tendrá el PRD y la cuarta vicepresidencia al PT.

En tanto, la primera secretaría corresponderá a Morena; la segunda secretaría al PAN; la primer prosecretaría, a la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas; la segunda prosecretaría, a la Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad; la tercera prosecretaría, a Morena y la cuarta pro secretaria, a la Asociación Parlamentaria Ciudadana.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.