Política

Conahcyt será la base de la nueva Secretaría de Ciencia: Rosaura Ruiz

La futura secretaria de Ciencia apuntó sobre la importancia de rescatar el conocimiento científico en México para garantizar el desarrollo.

El Conahcyt será la base para la creación de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, destacó Rosaura Ruiz, la próxima titular de dicha dependencia federal.

Entrevistada al salir del Museo Interactivo de Economía (MIDE), lugar en donde fue presentada como la futura secretaria de Ciencia, Ruiz Gutiérrez dio a conocer que se reunirá con la titular del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conacyt), María Elena Álvarez.

“Tengo que ver con la actual directora del Conahcyt, fundamentalmente porque (...) se va a reestructurar y se va a convertir en secretaría, de manera que el punto de partida es Conahcyt".
“Tenemos que hacer todo un análisis, tenemos que hacer la transición y veremos también qué dice la Presidenta, pero la base es Conahcyt, evidentemente. La ciencia la hacen fundamentalmente las instituciones de educación superior, también de salud, los centros de investigación, los institutos de la investigación; entonces tenemos que hacer una reordenación”, explicó.

Rosaura Ruiz se dijo contenta porque tendrá próximamente la tarea de impulsar a la ciencia y al conocimiento a nivel nacional.

“Está una Secretaría de Ciencia por primera vez en México, entonces tengo que decir también que va a hacer un trabajo transversal, porque ella (Claudia Sheinbaum) es una científica que siempre ha tomado decisiones con base en evidencia.

Finalmente, refirió a la importancia de la ciencia para el desarrollo del país, por lo que reconoció el papel que esta juega en el manejo y soluciones al medio ambiente, la educación y la economía.

“Naturalmente es fundamental la ciencia para la mejora, para el manejo, para el reconocimiento de cambio climático, para el conocimiento de todo lo que tiene que ver con medio ambiente, la ciencia es fundamental, o en la educación, o en todo, en economía, en fin, me da mucho gusto que una científica esté gobernando”, apuntó.

JATS

Google news logo
Síguenos en
César Velázquez
  • César Velázquez
  • Estudie en la UNAM. No soy experto en nada, pero a todo le atoro.
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.