Cada 12 de marzo, el Volcán Popocatépetl, está de fiesta y, como es tradición, diversas comunidades y familias cercanas suben al coloso y le realizan rituales llevándole regalos, comida, flores, además de que le piden una buena temporada para sus cultivos.
Los pobladores tienen la tradición de recorrer grandes tramos del Parque Nacional Izta-Popo para realizar una ceremonia en honor a 'Don Goyo' y así mantenerlo contento.
"Para nosotros Don Goyo es una persona que vive y se hace notar, porque del diario convivimos con él, y que lo sentimos parte de la familia porque cuando no tiene actividad nos preocupamos y cuando está activo como que andamos tranquilos", dijo Jesús Luna, presidente auxiliar de Santiago Xalitzintla.
Jesús Luna, señaló que para la comunidad es importante celebrarlos porque los cuida y los ayuda a que sus cosechas se den durante el año.
"Cada año la gente le lleva regalos porque cobra vida y le llevan regalos, nos cuida y nosotros le tenemos mucha fe a él", expresó.
¿Por qué el 12 de marzo es el cumpleaños del Popocatépetl?
La fecha de cumpleaños del Popocatépetl se debe a una leyenda que nació en Santiago Xalitzintla. Cuentan que en esta comunidad hace muchos años, un habitante del pueblo caminaba por las faldas de la montaña cuando un hombre desconocido apareció ante él y dijo llamarse Gregorio Chino Popocatépetl. Se dice que cuando los habitantes de Xalitzintla escucharon por primera vez el nombre de Gregorio Chino Popocatépetl comenzaron a llamarlo “Goyo” y por eso cada 12 de marzo, día de San Gregorio Magno, suben a llevarle flores y alimentos al volcán, para festejarle su santo, ahora también llamado 'cumpleaños' y así mantenerlo contento.
????????En Santiago Xalitzintla se preparan para 'Don Goyo Fest', la fiesta para celebrar el cumpleaños del volcán Popocatépetl.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) March 11, 2025
Comunidades y familias suben al coloso para llevar regalos, flores y comida , además de realizar rituales.
???? @Isahmar_Torres
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/AU0aixGNsv
Don Goyo Fest 2025
Por primera vez, en la comunidad de Santiago Xalitzintla perteneciente al municipio poblano de San Nicolás de los Ranchos, se realizará el “Don Goyo Fest” una fiesta dedicada al volcán Popocatépetl.
Los días 11 y 12 de marzo habrá diversas actividades culturales como noche de estrellas, leyendas, fogata y danza.
"Don Goyo es un vecino que está con nosotros, es parte de la comunidad y darle una importancia a su presencia y siempre se le hace una petición para que nos provee. Este año, es darle al turista información y sepan lo que se hace en la comunidad, en donde se harán rituales, gastronomía y baile", abundó Sergio Rentería, Coordinador de Cultura y Turismo.
Finalmente, comentó que es importante que se valoren las joyas y las tradiciones que ofrecen los pobladores de Santiago Xalitzintla y se continúen realizando de generación, en generación.
CHM