Comunidad

Alrededor de 20 mil fieles reciben a la Virgen de Zapopan en Chapala

El Arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, presidió la celebración en el 70 aniversario del Milagro del Lago de Chapala

La imagen de la Virgen de Zapopan fue recibida por los habitantes y visitantes del municipio de Chapala, con el afán de recibir la bendición sobre el lago para elevar su nivel. Como todos los años, La Generala fue recibida por los feligreses sobre la avenida Francisco I Madero al cruce de Pepe Guízar.

El cardenal de la arquidiócesis de Guadalajara José Francisco Robles Ortega encabezó la guardia de la Virgen de Zapopan acompañado de autoridades municipales de Chapala, así como la celebración eucarística para pedir un buen temporal.

"Celebrando esta fiesta de la presencia de María nuestra madre Reina del Lago y atendiendo su llamado sigamos escuchando y atendiendo a su hijo presente ya en su palabra y que se hará presente con su cuerpo y con su sangre en la eucaristía", dijo el prelado.

Celebran el 70 aniversario del milagro del Lago

José Francisco Robles Ortega cardenal de la arquidiócesis de Guadalajara, encabezó la misa para suplicar a la Virgen de Zapopan agua para el lago de Chapala, siendo el 70  aniversario de aquel milagro tras una de las peores sequías.

Además de pedir por un buen temporal de lluvias el cardenal enfatizó en pedir por el bien del prójimo para que prevalezca la paz entre todos.

"El agua para nuestro lago el agua para nuestra vida el agua para nuestras sierras para nuestra salud el agua ella nos atiende nos acompaña siempre pero en esta experiencia de traer su bendita imagen al lago ya son 70 años que ella nos garantiza presencia amorosa fraternal e intercede por nosotros", pidió Robles Ortega.
La imagen arribó al Lago para pedir un buen temporal en el 70 aniversario del Milagro del Lago de Chapala
El cardenal José Francisco Robles Ortega encabezó la guardia de la Virgen de Zapopan (Foto: Juan Carlos Munguía)

El cardenal de la Arquidiócesis de Guadalajara expresó que confían plenamente en la virgen María para que el lago llegue a un buen nivel, ya que actualmente se encuentra a 40 por ciento de su capacidad.

"La reconocemos y le agradecemos como madre amorosa y al mismo tiempo con esa confianza que dan las mamás, le volvemos a pedir, bendícenos madre santísima, alcánzanos la gracia de con la lluvia abundante para nuestro Lago. Alcánzanos la gracia de escuchar siempre a tu hijo y ser obedientes a su palabra" rezó el prelado.

¿Cómo se originó esta fiesta religiosa?

En 1955, el Lago de Chapala vivía una de sus peores sequías. Las tierras estaban secas, la agricultura en crisis y la incertidumbre crecía. Ante la desesperación, la gente recurrió a la fe: se organizó una procesión con la Virgen de Zapopan para pedir lluvia.

Días después las lluvias llegaron, el nivel del lago comenzó a subir, y aquel momento fue recordado desde entonces como el Milagro del Lago de Chapala.

Después de llevar a cabo la misa, se hizo un recorrido con la imagen de la Virgen de Zapopan a través del malecón, hasta llegar con la imagen de Jesucristo pescador y así encomendar las lluvias a la Generala de Zapopan.

La imagen arribó al Lago para pedir un buen temporal en el 70 aniversario del Milagro del Lago de Chapala
La imagen de Zapopan fue llevada hasta el Jesús Pescador para pedir un buen temporal (Foto: Juan Carlos Munguía)

Las autoridades eclesiásticas confirmaron un aproximado de 20,000 personas asistentes tanto a la misa como el recorrido de la Virgen por los principales calles del municipio.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.