Política

Arzobispo de Guadalajara considera “muy grave” la nueva Ley de Telecomunicaciones

Señala que aunque se dice que se hace esto por voluntad del pueblo, no se representa el "verdadero sentir" de todos los mexicanos.

El cardenal, José Francisco Robles Ortega, considera que la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión es otro paso del autoritarismo en el país.

“Se trata de un proyecto ya aprobado de mucha trascendencia y de mucha gravedad que afecta por completo a la libertad que debiéramos de tener todos los ciudadanos, para pensar, para expresar, para manifestar todo aquello que vemos y sentimos respecto de la realidad que nos acontece y respecto del desempeño de nuestras autoridades”.


El cardenal de la arquidiócesis de Guadalajara considera que el nuevo gobierno de Morena están borrando todo lo que distinguía a México como un país demócrata.

“Prácticamente ya no nos queda nada ya desmantelaron todo aquello que nos caracterizaba como un pueblo que quería ser demócrata, estaba dando pasos a la democracia perfectible corregible, con muchas cosas pero todo eso se ha desmontado para quedar en manos en la voluntad de unos pocos que todo indica que quieren establecerse en el poder para permanecer en el poder”.

Señala búsqueda de permanecer en el poder

Destacó que la lucha que se tiene entre los partidos políticos debería de ser por la búsqueda para resolver los problemas del país, y no generar más.

“Ojalá que fuera una lucha por el poder para resolver todos los problemas que se van agravando cada vez más en nuestro país, pero no el tema es buscar el poder para retenerlo para permanecer en él para lograr sus objetivos”

El Senado de la República aprobó con 77 votos a favor y 30 la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que una persona deberá tener registrado su número telefónico ante la autoridad, asimismo el Gobierno de México se garantizará el acceso a internet en el país, principalmente en las zonas marginadas.

“Es un paso muy serio muy grave, pero que no nos debe de extrañar tanto porque son los pasos propios de un sistema autoritario que se viene consolidando poco a poco y se viene manifestando en la vida pública”.

Instituto Federal de Telecomunicaciones
Instituto Federal de Telecomunicaciones desaparecerá tras reforma | IFT


José Francisco Robles Ortega enfatizó en que los gobernantes se la viven indicando que todo es para mejorar al pueblo, pero no a todo el pueblo mexicano.

“Porque ellos tienen un pueblo ellos dicen que todo lo hacen por voluntad del pueblo solucionamos es una parte del pueblo mexicano, el que ellos se sirven del que ellos pretenden para hacer sus proyectos y para hacer sus aprobaciones, ojalá fueran atentos al verdadero sentir de todo el pueblo porque en este caso se ve afectado la libertad y se ve censurado la libertad de todos absolutamente de todos los mexicanos”

¿En qué consiste la reforma?

A partir de la nueva Ley se tiene prevista la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones, el cual será sustituido por la Agencia de Transformación Digital, quien asumirá las funciones de regular y supervisar las políticas públicas del sector.

Entre los temas sustanciales del dictamen, se establece que, con la finalidad de evitar la transmisión de publicidad engañosa, sin afectar la libertad de expresión y de difusión, se prohíbe la transmisión de publicidad o propaganda presentada como información periodística o noticiosa.

Además, los concesionarios que presten el servicio de radiodifusión, televisión o audio restringidos en el país, no podrán transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos extranjeros, con excepción de la promoción turística, cultural o deportiva.

Tampoco se permitirá que gobiernos extranjeros utilicen los medios de comunicación nacionales para influir en los asuntos internos del país.

También se creará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones que podrá imponer sanciones por infracciones a las disposiciones legales, reglamentarias o administrativas o por incumplimiento a lo dispuesto en las concesiones, autorizaciones y títulos habilitantes o resoluciones, medidas, lineamientos o disposiciones emitidas por la comisión; igualmente, estará facultada para dictar medidas precautorias y declarar, en su caso, la pérdida de bienes, instalaciones y equipos en beneficio de la nación.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.