En el estado de Guanajuato, año con año han ido en aumento los matrimonios entre personas del mismo sexo. Excepto en 2019, donde habiendo transcurrido casi medio año, sólo se ha registrado una unión de este tipo.
Según datos de la Dirección General del Registro Civil fue en el 2014 cuando se celebró el primer matrimonio igualitario en la entidad. Ese año solo se registró ese caso..
En 2015, se registraron 5 casos. Para el 2016 cuando se celebraron 22 matrimonios entre parejas del mismo sexo, según habría informado la misma Dirección de Registro Civil que depende de la Secretaría de Gobierno.
En entrevista con el titular de dicha dirección Juan Hinojosa se detalló cómo está el estado en Guanajuato en un panorama general de este tipo de matrimonios del mismo sexo.
"En este caso somos muy respetuosos de la ley pero también muy respetuosos de las resoluciones de las autoridades judiciales. En total nosotros tenemos registrado que se han celebrado 79 matrimonios igualitarios en este caso de la contabilización del 2014 hasta 1 caso más que se registró este año”, declaró el funcionario.
En el Histórico que tenemos, 53 de estos matrimonios han sido entre mujeres y el resto es decir 26 entre hombres. Aquí la peculiaridad es que la Ley, en este caso nuestro Código Civil no contempla la figura de matrimonio igualitario y lo que ha venido sucediendo es que los ciudadanos interesados recurren a las autoridades federales para llevarlo a cabo", explicó.
Y es que el proceso para poder formar un matrimonio en Guanajuato entre personas del mismo sexo puede llevar meses para que se formalicen los matrimonios en el trámite jurisdiccional resolviendo los diferentes amparos que se tienen que interponer. Se podría hablar de plazos que pueden alargarse hasta algunos tres meses dependiendo de la respuesta que se dé por parte de las autoridades federales.
"Las resoluciones traen un promedio de tres meses que ellos resuelven pero aquí depende mucho el proceso que cada persona traiga en particular pero los Tribunales Federales son muy expeditos en lo general", aseguró el director del Registro Civil de Guanajuato.
Notivox buscó a diputados del congreso local, quienes confirmaron que al menos en la agenda legislativa no se ha emitido alguna iniciativa para poder legalizar este tipo de matrimonios.
“La verdad es que no se ha emitido alguna iniciativa en el Congreso Local para la legalización de este tipo de matrimonios igualitarios, al menos en la agenda legislativa no lo tenemos contemplado", aseguró la diputada local de Acción Nacional, Alejandra Gutiérrez.
Guanajuato tardará en legislar: Trejo
El presidente del Colegio de Abogados del Estado de Guanajuato, Jorge Marcelino Trejo reconoció que la entidad es una de las más conservadoras en todo el país, por lo que aseguró que en el estado incluso se va a tardar más de lo normal en que pueda haber avances en dicha materia.
"Nuestro estado es un estado muy conservador y ahí yo creo que vamos a tardar un poco más pero al final del día la federación dirá algo que la legislatura federal tendrá que permear a los estados y en Guanajuato aunque vayamos rezagados por ser demasiado conservadores, tarde o temprano vamos a tener que entrar", aseguró Marcelino Trejo.
Aseguró que incluso en un futuro las normas de carácter internacional van a sobreponerse incluso a las leyes locales, por lo que cuando la ley establezca algo y la autoridad se niegue a realizar un matrimonio del mismo sexo se puede interponerse un recurso e incluso se puede obligar al estado a que se retribuyan dicho gasto.