Con el objetivo de prevenir las enfermedades respiratorias en la capital durante la temporada de bajas temperaturas, el gobierno de la Ciudad de México dio a conocer el inicio de la campaña de vacunación contra la influenza y covid-19 en la capital.
El evento de salud tiene el objetivo de prevenir enfermedades graves, por ello, se recomienda asistir a los módulos asignados.
Ante ello, el director del ISSSTE, Martí Batres, invitó a todos los ciudadanos a recibir los biológicos y protegerse durante esta temporada.
Hoy inició la Campaña Nacional de Vacunación contra Influenza y COVID-19 para Temporada Invernal 2024-2025 que concluye el 28 de marzo de 2025. El @ISSSTE_mx se suma a la campaña. Es importante vacunarse y prevenir enfermedades. Acudan a su centro de salud. pic.twitter.com/RB42cMh5FH
— Martí Batres (@martibatres) October 15, 2024

¿Quiénes pueden vacunarse contra la influenza y covid-19?
- Niñas y niños de 6 a 59 meses de edad
- Adultos de 60 años y más
- Personas Embarazadas
- Población con alguna comorbilidad como diabetes, obesidad, enfermedades respiratorias o del corazón, personas con VIH
- Personal de Salud
¿Dónde se puede aplicar la vacuna en Ciudad de México?
Para conocer alguna unidad cercana podrás ingresar aquí, y conocer los centros médicos por alcaldía.
Además, se estará aplicando la vacuna en lugares públicos, así como en las estaciones del Metro de la Ciudad de México.
¿Tiene algún costo aplicación de la vacuna?
Las vacunas contra la influenza y covid-19 son completamente gratuitas, por lo que solo basta con acudir con tu cartilla de vacunación a cualquier centro médico mencionado.
Reacciones secundarias
Como reacciones secundarias a la inyección de estos biológicos, solo se pueden presentar dolor y enrojecimiento en el sitio de la aplicación, así como molestias al movimiento del brazo, efectos que solo duran entre 24 y 48 horas.

HCM