Comunidad

Urgente inversión para el relleno sanitario

Durante los últimos años el manejo del relleno sanitario ha sido inadecuado y deficiente.

El relleno sanitario requiere de una inversión de por lo menos 20 millones de pesos para habilitar una nueva zona que permita extender la vida de ese lugar en por lo menos 18 meses, tiempo suficiente para culminar la administración y periodo en el cual esperan la implementación de un nuevo esquema para el tratamiento de residuos sólidos urbanos, informó el director del Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (Ooselite) , Antonio Olaya Hernández.

El espacio que se habilitaría sería de aproximadamente un kilómetro cuadrado y dónde se depositaran las más de 200 toneladas diarias de basura que se generan en Tehuacán.

Durante los últimos años el manejo del relleno sanitario ha sido inadecuado, una de las deficiencias dijo, era la falta de una correcta compactación de la basura, eso causó que en semanas anteriores ocurriera un desgajamiento de una parte de la zona donde se hace el confinamiento de residuos, lo cual no causó daños pero requiere de un apropiado trabajo de compactación para evitar que nuevamente se presente ese tipo de situaciones que ponen en riesgo ese espacio que está ubicado en la junta auxiliar de Santa María Coapan y al interior de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán.

El recurso que se necesita para la construcción de este nuevo espacio, explicó el responsable del Ooselite que sería proporcionado por el ayuntamiento o mediante mecanismos de financiamiento como pueden ser recursosl propios o algún otro tipo de apoyo gubernamental, porque se requiere contar con geomembrana para oevitar que los contaminantes se filtran al subsuelo, se debe adecuar bien el espacio, para que los lexiviados sean recogidos mediante un nuevo cárcamo y evitar que se vayan al subsuelo.

Olaya Hernández explicó que una de las acciones que tienen programadas para los siguientes días, es la colocación de casi 600 contenedores en distintos puntos de la ciudad por parte de la empresa Tersa del Golfo, la cual es encargada de la recolección de desechos sólidos urbanos que se generan al interior del municipio, depósitos que anteriormente se tenían, pero fueron retirados por la anterior administración quién inició un litigio con la empresa Olimpia, que era la responsable de hacer la recolección y disposición final de los desechos que la ciudadanía vertia en esos depósitos.

Con la colocación de nuevos contenedores, nuevamente se va a contar con el servicio de recolección que había hace aproximadamente dos años y medio.

Más adelante comentó que uno de los proyectos a largo plazo que se tienen, es la conformación de un centro de transformación y aprovechamiento de residuos sólidos, como lo propuso el Gobernador del estado Luis Miguel Barbosa Huerta; de este proyecto no han tenido avances , esperan que sea en los próximos meses cuando les den mayor información para conocer cómo cambiarán los esquemas de trabajo en el municipio.

Tener esa planta para el tratamiento de desechos , resultaría favorable, porque uno de los objetivos es dejar de construir y operar rellenos sanitarios en la entidad, para aprovechar los desechos y generar energía y con ello evitar contaminación para los siguientes años.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.