Debido al deterioro en el sistema de semáforos en León, en este mismo año, el alcalde de León Héctor López Santillana someterá al H. Ayuntamiento la de la primera etapa del proceso de semaforización, con una reserva que se tiene para presupuestar que serían alrededor de 250 a 400 millones de pesos.
"El sistema de semáforos que tenemos ya está muy dañado por ponerlo en estos términos. Vamos a tener semáforos inteligentes, que van a estar conectados a la red de sensores que estaremos aplicando" explicó el primer edil.
Estos semáforos identificarán a autobuses, bicicletas los cuales tendrán preferencia con el transporte público sobre los vehículos particulares, los cuales al llegar a una esquina y ambos se encuentren, el semáforo tendrá privilegio de circulación con el transporte, y este llegaría más rápido a su destino y en menos tiempo, los cuales serán monitoreados desde el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo C4
"De tal manera que ante una emergencia desde el C4, podemos asegurar y poner todos los semáforos en verde para que las patrullas, las ambulancias puedan circular en una línea verde continúa para llegar a la emergencia", agregó.
Con este proyecto López Santillana busca recuperar el respeto y paz en relación entre ciudadanos, sin necesidad de tener que recurrir a las sanciones estipuladas en el reglamento de la dirección de tránsito municipal.
"Añoro esos tiempos de León en donde sin tanto semáforo, sin tanto reglamento les cedíamos el paso a otro vehículo, a las personas, ¿se acuerdan de ese León?", preguntó.
Aunado a las infracciones, el alcalde anunció que actualmente se está trabajando para que todas las infracciones mayores a los 18 UMAS vayan ante el juez cívico quien establecerá la sanción, llámese arresto, pago de multa o trabajo comunitario.