Comunidad

Presas en Hidalgo: tres al 100 por ciento de su capacidad; Protección Civil descarta alertas

Monitoreo en presas continúa las 24 horas del día; autoridades aseguran que no hay riesgo para la población.

Ubicada en el municipio de Alfajayucan, la presa Vicente Aguirre registra un 110.6 por ciento de su almacenamiento con lo que suman ya tres las presas en el estado que están al 100 por ciento tras las lluvias de las últimas semanas.

De acuerdo con la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Hidalgo, la presa La Esperanza está a un 100 por ciento de su almacenamiento, la presa Endhó está a un 101.7 por ciento y la Vicente Aguirre a un 110.6 por ciento, estas dos últimas presentan derrame de líquido.

Nivel de presas en Hidalgo

En tanto, la presa Requena se encuentra a un 97.9 por ciento de su almacenamiento, la Taxhimay está a un 86 por ciento, la Rojo Gómez a un 75.6 por ciento, mientras que la presa Zimapán, la cual es monitoreada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), está a un 92.5 por ciento.

De las cinco pesas que monitorea la Dirección Local de la Conagua en Hidalgo: la Taxhimay, Requena, Endhó, Rojo Gómez y Vicente Aguirre, la dependencia federal informó que se encuentran a un 96.5 por ciento de almacenamiento global.

Monitoreo y control de desfogues

Al respecto, el subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Román Bernal Díaz, señaló que las presas se monitorean las 24 horas del día por la Conagua así como la Subsecretaría a su cargo y subrayó que tras el inicio de la temporada de lluvias no se ha tenido una alerta por sus niveles de almacenamiento.

“Desde el inicio de la temporada de lluvias no hemos tenido un alertamiento como tal en cada una de las presas, todos los desfogues que tienen han sido desfogues controlados”, agregó Román Bernal.

Mencionó que algunos desfogues se están yendo hacia zonas de cultivo, “no se están llevando a zonas en donde haya afectación a la comunidad, hasta el momento no hay ningún riesgo”.

El funcionario estatal llamó a las personas a informarse a través de los medios oficiales sobre los niveles de las presas para que no se generen situaciones erróneas que generen confusión y apuntó que estos medios oficiales son la misma Subsecretaría de Protección Civil, la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua y las direcciones municipales de Protección Civil.

Dejó en claro que en caso de presentarse alguna emergencia respecto a los niveles de las presas se hará saber a la población con tiempo de anticipación para que tomen las medidas pertinentes.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.