En las centrales de transferencia del Sistema Integrado de Transporte Público de León, usuarios coincidieron en que sus traslados pueden demorar hasta dos horas, principalmente durante las horas pico, debido a la baja frecuencia de camiones.
Durante un recorrido realizado por MILENIO en las estaciones de San Juan Bosco, San Jerónimo y Delta, varios usuarios expresaron su inconformidad. Señalaron que han llegado tarde en múltiples ocasiones a sus trabajos, e incluso algunos han perdido oportunidades laborales, a causa de lo que califican como “deficiencias en el sistema”.

Esta situación los ha obligado, dicen, a salir de casa con hasta dos horas de anticipación para garantizar su llegada puntual.
“Tengo que salir a las 7:30 para llegar a las 9:30, hago tres transbordos”, compartió Juana Martínez, quien lleva más de 20 años utilizando el servicio. Agregó: “He llegado tarde al trabajo al menos cuatro veces este mes”.
Jesús Codina, otro usuario habitual con más de cinco décadas de experiencia en el transporte público de León, comentó que sus recorridos diarios de hasta cuatro horas lo llevaron a cambiar de empleo. “Ya no podía seguir perdiendo tanto tiempo en los camiones”, afirmó.
Ante los retrasos, sobre todo en las horas pico, los usuarios han manifestado la urgencia de ampliar tanto la infraestructura como la plantilla de operadores, considerando que es necesario tomar medidas inmediatas.
“Contratar más choferes, porque los camiones no se dan abasto, sobre todo cuando bajan los usuarios de las orugas”, explicó Alberto Pichardo, usuario del sistema.
Este lunes, Notivox León publicó que, ante el crecimiento exponencial de la población y el aumento de vehículos y motocicletas, las autoridades buscan soluciones viales en el municipio. Estas incluyen desde mejoras al servicio de transporte público hasta la conexión adecuada de avenidas inconclusas. El programa Hoy no circula no está contemplado por el momento, según señaló en entrevista la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos.